Jerusalén, 23 dic (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, prometió este viernes, en un mensaje de felicitación de navidad al pueblo palestino, ...
"Palestina está celebrando con el resto del mundo la gloriosa ocasión de la Navidad, el nacimiento de Cristo, mensajero del amor y la paz. � EFE 2022. "Enfrentaremos ataques a la Mezquita Al Aqsa, el Santo Sepulcro, el Monte de los Olivos, la Puerta de Jaffa, la Puerta Nueva, el Barrio Armenio y otros y ataques en cada centímetro de la patria", señaló el presidente en referencia a los santos lugares cristianos y musulmanes de la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde la presión de grupos colonos judíos por adueñarse de todo el corazón de la urbe es cada vez mayor.
Londres, 23 dic (EFE).- Carlos III grabó su primer discurso navideño para el Reino Unido y la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth, ex colonias) ...
� EFE 2022. El mensaje del rey se grabó en el coro de la capilla de San Jorge, donde se sentó la familia real durante el servicio religioso en honor a Isabel II el pasado septiembre. Se espera que el monarca, que sucedió a la reina Isabel II fallecida el pasado 8 de septiembre, rinda tributo a su madre y su labor durante los setenta años de reinado.
El autor se inspiró en un familiar que se perdía las fiesta decembrinas. Esta es su historia. | Música y Libros | ElTiempo.com.
“Que esta canción haya llegado a 40 años y que siga sonando como el primer día es un logro enorme. Dado que la Navidad no siempre es sinónimo de felicidad, Díaz ha entonado una canción, cuya letra cuenta la historia de Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’. Pero, no solo fueron su musa, las tarjetas también hicieron que el compositor reflexionara sobre varios acontecimientos a lo largo de su vida. Sin embargo, la melodiosa voz del guajiro, que llevó la canción a todos los rincones de Colombia, se apagó el 22 de diciembre del 2013. Esto plasma la canción 'Mensaje de Navidad', la cual fue cantada por el siempre recordado Diomedes Díaz. "Que agradable reescuchar en estos dias prenavideños a Diomedes Diaz y Rafael Orozco, con "Mensaje de Navidad" y "Navidad"..Ambas de Rosendo"Chendo Romero" "El Poeta de Villanueva"— Jaime Perez Parodi (@PerezParodi)
Como sabemos, es la comunicación de los mensajeros de Dios, los ángeles, a unos humildes pastores que pasaban la noche cuidando su rebaño. Editor.
En su acostumbrado mensaje de Navidad, monseñor Guillermo Vera Soto, Obispo de Rancagua, exhortó a los rancagüinos a celebrar la Navidad sin olvidar a ...
No olvidemos a los enfermos y encarcelados, a los que están solos y desanimados, para ellos también es la Buena Noticia del Nacimiento del Salvador, acompañemos con nuestra oración y tratando de ayudar en lo que de nosotros pueda depender. Si hoy nos arrodillamos ante el Dios hecho niño, como no arrodillar nuestro corazón para escuchar con atención su Palabra, como no sentir la Iglesia como mi familia donde puedo encontrarme con Dios, como no arrodillarme ante el misterio de la Eucaristía, donde Jesús se ofrece por mi salvación y para que tenga vida, como no aprender a arrodillarme ante el hermano más necesitado y cuando hablo de arrodillarnos lo que digo es acercarnos con respeto y devoción a la cosas de Dios y al hermano donde Dios habita. La gracia de Dios, que es fuente de salvación para todos los hombres, se ha manifestado»; enfatizó.
En tiempos de guerra, el Santo Padre animó a los miembros de esta organización con sede en Madrid, a continuar en su labor de resolver conflictos en ...
La página solicitada no ha sido encontrada. By closing this banner you consent to the use of cookies. The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services.
Es Navidad y como es costumbre, los protagonistas del deporte envían mensajes de amor y esperanza en esta fecha tan especial, a pesar de continuar...
Terminó el 2022 recuperando su nivel y siendo protagonista en su nuevo equipo europeo. Es el caso de James Rodríguez, quien se encuentra en pretemporrada con Olympiacos y su compañero y amigo, Marcelo, actualizó su historia de Instagram con una foto de los dos trabajando en el gimnasio y deseando a sus seguidores una Feliz Navidad. Es Navidad y como es costumbre, los protagonistas del deporte envían mensajes de amor y esperanza en esta fecha tan especial, a pesar de continuar entrenando o trabajando con sus equipos en sus respectivas disciplinas.
Carabineros de Chile entregó un mensaje a todos los funcionarios que permanecerán desplegados durante esta noche y el 25 de diciembre.
Agregando que «esta noche, los carabineros y carabineras estarán velando por la paz, tranquilidad y seguridad, porque siempre estaremos para quien más lo necesite». "Los carabineros y carabineras estarán velando por la paz, tranquilidad y seguridad, porque siempre estaremos para quien más lo necesite", afirmó el General Director de Carabineros de Chile.Por «Porque la Navidad es amor, y ser carabinero es una expresión diaria de sentimiento, vocación, dedicación, solidaridad, lealtad y cariño por cada habitante de nuestra tierra«, afirmó el General Director de Carabineros de Chile
En este año 2022, el discurso del monarca Felipe VI se podrá ver en esta Nochebuena a través de prácticamente cualquier canal de televisión. Horizontal.
El discurso del rey Felipe VI tiene una gran importancia y su redacción se cuida con detalle, debido a la cantidad de percepciones que pueden tener, e interpretaciones. El discurso de Felipe VI se podrá ver a través de prácticamente cualquier canal de televisión. Además, también se emitirá en la gran mayoría de canales autonómicos de España. En el día de hoy, el rey Felipe VI hará el repaso y balance habitual a un año 2022 que toca a su fin y que, poco a poco, va dejando atrás las secuelas de la pandemia del coronavirus. Por parte de Unidas Podemos piden contundencia a Felipe VI con los escándalos de su padre, el rey emérito Juan Carlos. El rey deberá pasar revista a un 2022 que va dejando atrás la pandemia, que en los últimos años ha dejado millares de muertos y millones de contagios solamente en España.
El Rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para evitar el riesgo de un deterioro de las instituciones así como de la convivencia, ...
Junto al monarca, a su derecha una foto de la cena ofrecida a los líderes que asistieron a la Cumbre de la OTAN el pasado junio. Don Felipe también ha hecho especial hincapié en la importancia que tiene la pertenencia a la Unión Europea, de la que España asumirá la Presidencia de turno en el segundo semestre de 2023. "Con confianza en nuestro país, en una España que conozco bien, valiente y abierta al mundo: la España que busca la serenidad, la paz, la tranquilidad; la España responsable, creativa, vital y solidaria. "Somos un país que siempre ha sabido responder, no sin dificultades ni sacrificios, a todas las adversidades, que no han sido pocas a lo largo de estos años", ha subrayado. Tener que hacer frente a gestos cotidianos como encender la calefacción o la luz o llenar el depósito de gasolina, acaba siendo una fuente de preocupación e implica, en muchos casos, importantes sacrificios personales y familiares", ha lamentado, reclamando "el apoyo continuo de los poderes públicos para paliar" estas circunstancias. Por ello, ha defendido la necesidad de "tener confianza en nosotros mismos, como nación".
Ante la crisis sin precedentes abierta esta semana entre el Gobierno, las Cortes y el Tribunal Constitucional (TC) y la crispación entre los partidos ...
Ha animado el rey, para quien la transformación experimentada por España en las últimas cuatro décadas “avala esa confianza”. Ante la crisis sin precedentes abierta esta semana entre el Gobierno, las Cortes y el Tribunal Constitucional (TC) y la crispación entre los partidos ejemplificada en los debates parlamentarios, el rey ha hecho un llamamiento a “fortalecer” las instituciones. El lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad”, ha rematado. Por lo que ha emplazado a hacer “un ejercicio de responsabilidad” entre todos. Al asegurar que “la división hace más frágil a las democracias”. El mensaje de Navidad del Rey ha estado marcado por el enfrentamiento político y social.
El rey Felipe VI se ha dirigido a los españoles en su tradicional mensaje de Navidad, que ha centrado en los problemas de los últimos meses, como la guerra ...
Es este punto el que lleva a la necesidad de "fortalecer nuestras instituciones". Sin embargo, también lanza un mensaje esperanzador: "No podemos ignorar la seriedad de estos problemas, pero tampoco podemos renunciar a que las cosas puedan cambiar y mejorar". El mensaje completo ha durado alrededor de 12 minutos. Además, alerta sobre los riesgos de la división, el deterioro de la convivencia y la erosión de las instituciones. [subida](https://www.antena3.com/noticias/economia/espana-pais-zona-euro-inflacion-mas-baja-noviembre_202211306387867728ddf800014bdc3e.html) de los precios, especialmente de los alimentos, provoca inseguridad en los hogares. [tradicional](https://www.antena3.com/noticias/espana/8-anos-que-parecen-vida-200-palabras-rey-felipe-mensaje-navidad-que-cuentan-nuestra-historia_2022122463a5bf1516973000016bc38d.html) mensaje de Navidad.
Aspectos como la guerra de Ucrania o sus consecuencias económicas han tenido espacio en el mensaje de Felipe VI, que también ha apostado por unas ...
Con confianza en nuestro país, en una España que conozco bien, valiente y abierta al mundo: la España que busca la serenidad, la paz, la tranquilidad; la España responsable, creativa, vital y solidaria. Unas Instituciones sólidas que protejan a los ciudadanos, atiendan a sus preocupaciones, garanticen sus derechos, y apoyen a las familias y a los jóvenes en la superación de muchos de sus problemas cotidianos. Somos Europa, pero también necesitamos a Europa, que es nuestro gran marco de referencia político, económico y social y que, por ello, nos ofrece certeza y seguridad. Esa España es la que veo, la que escucho, la que siento en muchos de vosotros; y la que, una vez más, saldrá adelante. Una convivencia que requiere en nuestra vida colectiva el reconocimiento en plenitud de nuestras libertades, junto al respeto y la consideración a las personas, a sus convicciones, y a su dignidad. Instituciones que respondan al interés general y ejerciten sus funciones con colaboración leal, con respeto a la Constitución y a las leyes, y sean un ejemplo de integridad y rectitud. Por ello, lo que se decide cada día en la Unión afecta –y mucho– a la vida cotidiana de todos los españoles. Hoy, compartimos muchos de sus problemas y contribuimos a sus decisiones con nuestra propia personalidad y nuestros intereses. Son un valor único en nuestra historia constitucional y política que debemos proteger, porque son el lugar donde los españoles nos reconocemos y donde nos aceptamos los unos a los otros, a pesar de nuestras diferencias; el lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad. No podemos ignorar la seriedad de estos problemas, pero tampoco podemos renunciar a que las cosas puedan cambiar y mejorar. Nuestra Constitución, fruto del diálogo y del entendimiento, representa la unión lograda entre los españoles, como apuesta de futuro, de diversidad y de concordia, para una joven democracia. La subida de los precios, especialmente de los alimentos, provoca inseguridad en los hogares.
Don Felipe se dirige a todos los españoles en la tradicional alocución programada el día de Nochebuena.
El Rey Felipe se dirige todos los años a los españoles el día de Nochebuena. El Mensaje se retrasmite en RTVE, que ofrece la señal al resto de televisiones, que también lo emiten. El mensaje del Rey por Navidad siempre genera muchas expectativas y es casi una tradición escucharlo antes de la cena de Nochebuena.
Queridos hermanos y hermanas, esta noche santa nos confirma en la certeza de que nosotros siendo pecadores, aún somos amados por Dios, el cual se ha.
No olvidemos a los enfermos y encarcelados, a los que están solos y desanimados, para ellos también es la Buena Noticia del Nacimiento del Salvador, acompañemos con nuestra oración y tratando de ayudar en lo que de nosotros pueda depender. Si hoy nos arrodillamos ante el Dios hecho niño, cómo no arrodillar nuestro corazón para escuchar con atención su Palabra, cómo no sentir la Iglesia como mi familia donde puedo encontrarme con Dios, cómo no arrodillarme ante el misterio de la Eucaristía, donde Jesús se ofrece por mi salvación y para que tenga vida, cómo no aprender a arrodillarnos ante el hermano más necesitado y cuando hablo de arrodillarnos lo que digo es acercarnos con respeto y devoción a la cosas de Dios y al hermano donde Dios habita. La gracia de Dios, que es fuente de salvación para todos los hombres, se ha manifestado: Ella nos enseña a rechazar la impiedad y los deseos mundanos, para vivir en la vida presente con sobriedad, justicia y piedad, mientras aguardamos la feliz esperanza y la manifestación de la gran gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús.
Por primera vez en nueve años, el discurso de Navidad de Felipe VI ha estado más dedicado a los políticos y servidores públicos, a los que ha.
«Somos una de las grandes naciones del mundo, con muchos siglos de historia, y los españoles tenemos que seguir decidiendo todos juntos nuestro destino, nuestro futuro«. Hace responsables a todos por igual y señala el camino a seguir en la defensa de los valores democráticos. En su mensaje, ha centrado los problemas de España en tres claves: «la división», «el deterioro de la convivencia» y «la erosión de las instituciones del Estado». Muchas cosas han cambiado desde la aprobación de la Carta Magna hace 45 años, reconoce, sin embargo, «el espíritu que la vio nacer, sus principios y sus fundamentos, que son obra de todos, no pueden debilitarse ni deben caer en el olvido». Y en su exposición ha quedado claro que los principales responsables de «generar confianza» y «unión» son los dirigentes. «Creo que, en estos momentos, todos deberíamos realizar un ejercicio de responsabilidad y reflexionar de manera constructiva sobre las consecuencias que ignorar esos riesgos puede tener para nuestra unión, para nuestra convivencia y nuestras instituciones», ha alertado.
Sigue en vivo el discurso de Navidad del Rey Felipe VI. El Rey de España se dirige al país en una de las noches más especiales del año.
Una intervención muy esperada y en la que, a buen seguro, el monarca repasará todos los temas de actualidad de nuestro país. Con confianza en nuestro país, en una España que conozco bien, valiente y abierta al mundo: la España que busca la serenidad, la paz, la tranquilidad; la España responsable, creativa, vital y solidaria. Los desafíos comunes a los que nos enfrentamos, desde los sanitarios a los financieros o los relacionados con nuestro modelo energético o medioambiental reciben soluciones integradas en el marco común de la Unión Europea. Una convivencia que requiere en nuestra vida colectiva el reconocimiento en plenitud de nuestras libertades, junto al respeto y la consideración a las personas, a sus convicciones, y a su dignidad. Por ello, lo que se decide cada día en la Unión afecta –y mucho– a la vida cotidiana de todos los españoles. Instituciones que respondan al interés general y ejerciten sus funciones con colaboración leal, con respeto a la Constitución y a las leyes, y sean un ejemplo de integridad y rectitud. Son un valor único en nuestra historia constitucional y política que debemos proteger, porque son el lugar donde los españoles nos reconocemos y donde nos aceptamos los unos a los otros, a pesar de nuestras diferencias; el lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad. Unas Instituciones sólidas que protejan a los ciudadanos, atiendan a sus preocupaciones, garanticen sus derechos, y apoyen a las familias y a los jóvenes en la superación de muchos de sus problemas cotidianos. No podemos ignorar la seriedad de estos problemas, pero tampoco podemos renunciar a que las cosas puedan cambiar y mejorar. Tener que hacer frente a gestos cotidianos, como encender la calefacción o la luz o llenar el depósito de gasolina, acaba siendo una fuente de preocupación e implica –en muchos casos– importantes sacrificios personales y familiares. Esta guerra, junto a los efectos también de la pandemia, está teniendo, además −como es evidente−, un profundo impacto sobre la economía; ha provocado una crisis energética con consecuencias graves en la industria, el comercio, el transporte y particularmente en las economías familiares. Estamos así, ante una nueva guerra en Europa, en las fronteras de algunos de nuestros socios europeos y aliados, y, por tanto, cerca de nosotros; y que no solo afecta a Ucrania, sino que tiene una trascendencia global.
El rey Felipe VI hace balance del último año en su discurso de Navidad y lanza un llamamiento a la unidad: "Una sociedad dividida o enfrentada no avanza".
A continuación repasamos las frases más importantes del discurso. Estas son las mejores frases de su tradicional discurso. El mensaje de Navidad de Felipe VI, al completo
Noveno discurso navideño de Felipe VI como Rey. El jefe del Estado ha comenzado con dos palabras para definir este 2022 que se nos va: "Complicado y ...
En este sentido, ha hecho hincapié en que "España, además de reforzar con nuestros aliados la capacidad de defensa colectiva, se ha unido a la comunidad internacional para apoyar a Ucrania". Y ha hecho mención expresa "al sufrimiento del pueblo ucraniano", con "una profunda tristeza" por "la pérdida de miles de vidas humanas". Y ha recalcado: "Instituciones que respondan al interés general y ejerciten su funciones con colaboración leal, con respecto a la Constitución y a las leyes y sean un ejemplo de integridad y rectitud." Un conflicto bélico, "que ya ha causado un nivel de destrucción y una ruina difíciles de imaginar". En la puesta en escena, en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, dos banderas: la de España y la de la Unión Europea. Las palabras que ha pronunciado el monarca en este punto escabroso han sido las siguientes: "La democracias están expuestas a muchos riesgos ( ) La división, el deterioro de la convivencia y la erosión de la instituciones".
El mensaje navideño es el más simbólico de los que pronuncia el rey y donde aprovecha para hacer balance y transmitir sus deseos para el siguiente año ...
El lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad”. En el caso de TV3, volverá a retransmitirlo por su canal informativo 3/24. El lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad”, ha abundado. Y este es un propósito diario con el que las Instituciones debemos estar siempre comprometidas", ha recalcado. “La España responsable, creativa, vital y solidaria. En su firme defensa de la Constitución de 1978, de la que ha aseverado que encarna “la unión lograda entre los españoles como apuesta de futuro, de diversidad y de concordia”, ha resaltado la importancia de preservar la convivencia y de “anteponer la voluntad de integrar frente al deseo de excluir”.
Sonaba en el Mundial de 2010 en Sudáfrica el Waka Waka, la canción oficial de ese campeonato, cuando la cantante colombiana Shakira, su intérprete, ...
Tras su rúbrica, el abogado de Piqué explicó a la prensa que los dos estaban ya "más tranquilos y relajados". Here’s to a 2023 that's filled with peace and hope.❣️ pic.twitter.com/qpqwytkoni Los medios españoles afirman que la colombiana esrtá en Dubái con sus hijos, Sasha y Milan, y que ellos deberán de regresaer a Barcelona para pasar la fiesta de Reyes con Piqué.
El conductor de televisión se mostró agradecido con la vida por permitirle ver crecer a su hijo.
[El ex entrenador de la selección peruana recordó con mucho cariño su paso por la ‘blanquirroja’. Asimismo, relató que el tener un hijo no era una de las prioridades en su vida, pero que eso, con el paso de algunos años, cambió. Estoy agradecido con Dios y comprometido con la vida. Por ello, realizó una adorable sesión de fotos navideñas junto con su primogénito Gael y la madre de su hijo, Miluska Jácome. Que el amor, paz, salud y armonía abunden hoy y siempre en sus hogares. Incluso, la figura de América TV personifica a Papá Noel para el retrato.