Brasil

2023 - 1 - 8

Post cover
Image courtesy of "BBC Mundo"

Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro invaden el Congreso, la ... (BBC Mundo)

Manifestantes bolsonaristas entraron este domingo en los edificios del Congreso, la Presidencia y del Supremo Tribunal Federal, mientras que el presidente ...

"Este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. Criticó también duramente las políticas de su predecesor, quien fue a Estados Unidos y evitó estar presente en la ceremonia de cambio de mandato. Algunos llegaron a la cámara del Senado, donde saltaron en los asientos. El gobierno del Distrito Federal afirma que habrá refuerzos. Al ser domingo, el Congreso está vacío. Y agregó que quien lo hizo será encontrado y castigado.

Post cover
Image courtesy of "PortalPortuario"

Lula confirma marcha atrás con privatización de puertos en Brasil ... (PortalPortuario)

La privatización del control portuario fue la apuesta del gobierno saliente para acelerar la modernización, sobre todo, de la infraestructura terrestre de ...

El gobernador electo de San Pablo, Tarcisio de Freitas, respondió que defenderá la privatización. Pero França anticipó que suspenderá el proceso (no así de la privatización de áreas específicas), en línea con las convicciones políticas y los ideales de un Estado grande que promueve el gobierno federal. La privatización de las autoridades de los principales complejos portuarios de Brasil, una de las políticas destacadas en el área que llevó adelante el gobierno de Jair Bolsonaro, junto con la desregulación del servicio de cabotaje marítimo a partir del programa BR do Mar, quedó descartada como política de Estado tras la asunción de Lula da Silva en la presidencia.

Post cover
Image courtesy of "BioBioChile"

Seguidores de Bolsonaro invadieron sede del Congreso en Brasil ... (BioBioChile)

El grupo golpista superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado.

URGENTE: Invasores quebram vidraças da chapelaria do Congresso e invadem a Câmara dos Deputados. Também houve invasão ao Palácio do Planalto. El ministro de Justicia, Flávio Dino, autorizó la actuación de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo de elite de los cuerpos de Policía de todo el país, que se moviliza para misiones especiales. El grupo golpista superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa. Además, desde el triunfo de Lula en la segunda vuelta electoral, los simpatizantes del expresidente se han concentrado en las afueras de distintos cuarteles del Ejército en el país. El grupo golpista superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado.

Post cover
Image courtesy of "CNN"

Simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro rompen barreras de ... (CNN)

Un grupo de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro logró vencer las barreras de seguridad establecidas por las Fuerzas Armadas de Brasil y obtuvo ...

Ordené a la Secretaría de Seguridad del sector de operaciones del Distrito Federal tomar medidas inmediatas para restaurar el orden en el centro de Brasilia”. “Entre las medidas tomadas hoy, el fiscal general solicitó a la Procuraduría General de Justicia en el Distrito Federal (PRDF) que abra de inmediato un procedimiento de investigación penal destinado a responsabilizar a los involucrados. “Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”, agregó el mandatario colombiano. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia”, dijo en Twitter el ministro de esa cartera, Flavio Dino. El gobernador y su secretario de seguridad, bolsonarista, son los responsables de lo que está pasando”. “Este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá.

Post cover
Image courtesy of "CNN Chile"

Brasil: Manifestantes bolsonaristas invaden sedes de los poderes ... (CNN Chile)

(CNN Brasil/EFE) – Manifestantes bolsonaristas radicales rompieron un bloqueo, entraron en la Explanada e invadieron Congreso Nacional, en Brasilia, ...

Post cover
Image courtesy of "Newtral"

¿Qué está pasando en Brasil? Cientos de bolsonaristas asaltan las ... (Newtral)

Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro han asaltado el Congreso de Brasil reclamando una intervención militar para derrocar a Lula da Silva.

El [Ministerio de Asuntos Exteriores](https://twitter.com/MAECgob/status/1612179598468317186), por su parte, ha expresado el rechazo del Gobierno de España «a cualquier iniciativa o actitud que ponga en cuestión el proceso democrático brasileño por parte de sectores que no quieren aceptar los resultados emanados de la voluntad del pueblo de Brasil». Y el presidente argentino, Alberto Fernández, [ha señalado](https://twitter.com/alferdez/status/1612181156459384832?s=48&t=veHbrwtZ5N1WCTbhrzlYnw) que «la democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular». [ha asegurado en su perfil de Twitter](https://twitter.com/flaviodino/status/1612158056653066240?s=48&t=wgs9UJTZ75oNDjHm80bMfA) que «este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. Por su parte, el presidente del Congreso, Rodrigo Pacheco, [ha mostrado](https://twitter.com/rodrigopacheco/status/1612154440072548354) su «repudio» hacia estos «actos antidemocráticos, que deben someterse urgentemente al rigor de la ley». [rueda de prensa](https://twitter.com/LulaOficial/status/1612190910325964801) desde Araraquara, que ha ofrecido visiblemente emocionado. La periodista brasileña Cristina Tardáguila, directora de Programas del International Center of Journalists (ICFJ) y fundadora de la Agência Lupa, señala a Newtral.es que es un error «imaginar que esos criminales se equivocan al tomar el Congreso un domingo. A través de esta plataforma de mensajería, se habrían estado dando instrucciones al menos desde el 5 de enero para ir «a la explanada» donde se ubican las sedes de estos tres poderes. “Llevar equipo como cascos, guantes, chalecos, máscara de gas y gafas de natación contra el efecto de los gases”, dice uno de los textos que se difundió por WhatsApp, según Lupa. Y esa es también su responsabilidad y la de los partidos que lo apoyaron», [hace dos años](https://www.newtral.es/preguntas-respuestas-dos-anos-asalto-capitolio/20230107/) en el Capitolio estadounidense. Y descubriremos quiénes son los patrocinadores de los que han ido hoy a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley», ha asegurado Lula da Silva en una El grupo de bolsonaristas ha superado la barrera policial que protegía el Congreso y algunos de los manifestantes han conseguido acceder a su interior.

Post cover
Image courtesy of "EL PAÍS"

Miles de partidarios de Bolsonaro asaltan las sedes del Congreso ... (EL PAÍS)

Los bolsonaristas reclaman una intervención militar para derrocar a Lula, que asumió el poder hace una semana.

Los campamentos, que surgieron en infinidad de ciudades han ido languideciendo y mermando pero aún siguen en pie en las principales ciudades. Miles de partidarios del expresidente de extrema derecha llevan dos meses acampados frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, y en otras ciudades desde el día siguiente de las elecciones, que están convencidos que le robaron a su líder Bolsonaro. El presidente Lula ha celebrado una reunión de emergencia con sus ministros de Justicia, de Defensa y de Relaciones Institucionales para analizar el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia. El gobernador del DF, Ibaneis Rocha, que es un aliado de Bolsonaro, ha anunciado tras el asalto la destitución de Torres. El derrotado Bolsonaro está en Estados Unidos, en Orlando, Florida, a donde viajó dos días antes de la toma de posesión de Lula para evitar darle el solemne relevo y colocarle la banda presidencial. A las cinco de la tarde (hora local, cuatro horas más en la España peninsular), la policía ha recuperado el control de la sede del Tribunal Supremo, pero los manifestantes seguían en las Cámaras del Congreso y en el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia. Los golpistas han llegado hasta la planta del Palacio de Plananto donde despachan los presidentes de la República. El ministro de Justicia, Flávio Dino, ha enviado un tuit en el que dice: “Este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. También ha acusado a su predecesor, Bolsonaro, de “estimular la invasión de los tres poderes” y de “huir” a EEUU para no colocarle la banda presidencial. Su nuevo ministro de Justicia, Flavio Dino, era desde el principio partidario de recurrir a la fuerza si los manifestantes no se dispersaban mientras el titular de Defensa, José Múcio, abogaba por evitar la confrontación a toda costa. Los manifestantes golpistas llegaron al corazón del poder en la capital de Brasil desde el Cuartel General del Ejército, ubicado a nueve kilómetros en línea recta, donde están acampados desde que Bolsonaro perdió las elecciones hace dos meses. El mandatario ha advertido de que “los vándalos fascistas” que han atacado las sedes de los tres poderes y sus financiadores “serán identificados y castigados”.

Post cover
Image courtesy of "BioBioChile"

Presidente Boric ante emboscada de "bolsonaristas" en Brasil ... (BioBioChile)

Luego de que cientos de seguidores de Jair Bolsonaro se tomaran las sedes de los poderes del Estado en Brasil, el presidente Gabriel Boric manifestó su ...

Los “bolsonaristas” invadieron las sedes del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia. “Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas”, indicó el jefe de Estado chileno a través de su cuenta de Twitter. El presidente Gabriel Boric se refirió a la violenta invasión a las sedes de los poderes del Estado en Brasil, por parte de los seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro.

Post cover
Image courtesy of "Teletrece"

Boric califica de 'impresentable' ataque de partidarios de Bolsonaro ... (Teletrece)

"El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia", dijo el mandatario.

Post cover
Image courtesy of "CNN"

Gobiernos de Latinoamérica califican protestas en Brasil de "ataque ... (CNN)

Los gobiernos dijeron que los actos en Brasil de simpatizantes de Jair Bolsonaro son un "ataque a la democracia", "fascismo" e "intento de golpe de Estado".

[Cancillería de Bolivia](https://twitter.com/MRE_Bolivia/status/1612183654893244416): "Rechazamos las acciones violentas de las últimas horas, en contra de las instituciones democráticas de la República Federativa del Brasil y reiteramos el apoyo al hermano pueblo del Brasil y a su Presidente Lula Da Silva, democráticamente electo en las urnas". [Cancillería de Perú](https://twitter.com/CancilleriaPeru/status/1612185108919861259): "El Gobierno del Perú condena enérgicamente el asalto a las sedes del Congreso, Presidencia y Tribunal Supremo en Brasilia, y cualquier intento de desconocer la legitimidad de las elecciones de octubre 2022. [Gustavo Petro](https://twitter.com/petrogustavo/status/1612160925859028992), presidente de Colombia: "Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. [Guillermo Lasso](https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1612183374570950657), presidente de Ecuador: "Condeno las acciones de irrespeto y vandalismo perpetradas a las instituciones democráticas en Brasilia, pues atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana. [Gabriel Boric](https://twitter.com/GabrielBoric/status/1612171319789117440), presidente de Chile: "Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. [Alberto Fernández](https://twitter.com/alferdez/status/1612181160200658945), presidente de Argentina: "Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia.

Post cover
Image courtesy of "teleSUR TV"

Líderes de A. Latina rechazan golpe antidemocrático en Brasil (teleSUR TV)

Rechazan enérgicamente la invasión de las sedes de los tres poderes del Estado en la capital de esa nación, Brasilia.

Repudio veementemente esses atos antidemocráticos, que devem sofrer o rigor da lei com urgência.— Rodrigo Pacheco (@rodrigopacheco) Además, responsabilizó al Gobierno del Distrito Federal (DF) “ante la invasión de Brasilia y el Congreso Nacional. Está organizado por bandidos, que tienen intereses muy objetivos: minería ilegal, acaparamiento de tierras, liberación de armas, milicias y otras cosas, todo eso bendecido por Bolsonaro. É organizado por bandidos, q tem interesses bem objetivos: garimpo ilegal, grilagem, liberação de armas, milícias e outras coisas.Tudo isso abençoado por Bolsonaro. El golpismo no pasará”, sostuvo Evo. Otro líder regional, el presidente colombiano Gustavo Petro, expresó que en Brasil “el fascismo decide dar un golpe. Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena…— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente Lula”, dijo. Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a Lula y su Gobierno”. [January 8, 2023] ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?

Post cover
Image courtesy of "LaTercera"

Revisa las imágenes que marcaron la violenta jornada en Brasil (LaTercera)

Este domingo, manifestantes bolsonaristas radicales llegaron hasta las sedes del plalacio Planalto, del Parlamento y del Tribunal Supremo Federal en ...

Post cover
Image courtesy of "EL PAÍS"

Lo que se sabe hasta ahora del asalto a la Presidencia, el ... (EL PAÍS)

Los bolsonaristas llevan dos meses acampando frente a la sede de las Fuerzas Armadas en Brasilia para exigir un golpe de Estado contra Lula. Se consideran ...

Tras cinco horas de operaciones, la policía recuperó el control del Congreso, el Palacio de Planalto y la sede de la Corte Suprema. Los presidentes de América Latina, la OEA, Estados Unidos, España y Francia han enviado su apoyo a Lula y han llamado a defender la democracia en la mayor economía de la región. Lula ha tildado de “fascistas” a los atacantes y ha acusado de Bolsonaro de llamar a la violencia contra la democracia brasileña. Los manifestantes ingresaron sin problema a la sede del Congreso, el Palacio Planalto -sede del Poder Ejecutivo - y el edificio que aloja a la Corte Suprema. [asaltaron los edificios del Congreso, el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema](https://elpais.com/internacional/2023-01-08/cientos-de-partidarios-de-bolsonaro-invaden-el-congreso-de-brasil.html). Ha prometido, además, que avanzará sobre los “financiadores” de la revuelta.

Post cover
Image courtesy of "swissinfo.ch"

Asalto al Congreso en Brasil se suma a otros ataques a legislativos (swissinfo.ch)

Madrid, 8 ene (EFE).- El asalto por parte de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro al Congreso Nacional de Brasil, el Palacio de Planalto, ...

La protesta estaba organizada por el partido ultranacionalista Vazrazhdane, que había conseguido por vez primera escaños en las elecciones de noviembre anterior. En el asalto resultaron heridos una decena de policías y cuatro periodistas. El incidente se saldó con 5 muertos y cerca de 140 agentes heridos. - 1 julio 2019.- Asalto al Parlamento de Hong Kong. � EFE 2023. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

Post cover
Image courtesy of "BBC Mundo"

"Pagarán con la fuerza de la ley": Lula decreta la intervención ... (BBC Mundo)

El presidente llamó "nazis y fascistas" a los miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro que invadieron las instituciones.

Los policías que participaron en esto no pueden quedar impunes". También muestran a miembros del grupo dentro de la oficina de la Presidencia de la República, en el Palacio del Planalto y en el pleno del Tribunal Supremo. "Pagarán con la fuerza de la ley": Lula decreta la intervención federal tras la invasión del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal

Post cover
Image courtesy of "teleSUR TV"

Presidente Lula da Silva decreta intervención en Distrito Federal de ... (teleSUR TV)

Lula da Silva responsabilizó al expresidente Jair Bolsonaro de alentar estos ataques. | Foto: @LulaOficial. Publicado 8 enero 2023 (Hace 5 horas 36 minutos) ...

Tras su visita al municipio de Araraquara, en el estado de São Paulo, el mandatario precisó que “aprovecharon el silencio del domingo, cuando todavía estamos formando el Gobierno, para hacer lo que hicieron. “Y vamos a averiguar quiénes son los financistas de los que fueron hoy a Brasilia, y todos pagarán con fuerza de ley”, manifestó el jefe de Estado brasileño. No hay precedente en la historia del país de lo que hicieron hoy.

Post cover
Image courtesy of "BBC Mundo"

Bolsonaro se desvincula de "los saqueos e invasiones" de sus ... (BBC Mundo)

El expresidente se pronunció seis horas después del asalto a las instituciones para criticarlo y rechazar las acusaciones de Lula.

"Las manifestaciones pacíficas son parte de la democracia. Su partida a EE.UU. Brasil: Bolsonaro se desvincula de "los saqueos e invasiones" de sus seguidores y rechaza las acusaciones

Post cover
Image courtesy of "El Siglo"

Brasil. ¿Quiénes organizaron y financiaron la asonada de la ... (El Siglo)

Se apunta a grupos financieros, de derecha y extrema derecha, que estarían detrás de la acción que fue organizada y convocada en una operación planificada.

De igual manera llama al pueblo, a las organizaciones sociales de Chile a activar la solidaridad y mantenerse alerta, puesto que las acciones que denunciamos y repudiamos forman parte de un plan de internacional de la ultraderecha y del imperialismo. Las fuerzas de la reacción han estado por semanas acampadas frente a los cuarteles militares, presionando el alzamiento militar en contra de la democracia y cuentan con el apoyo de parte del generalato. El Partido Comunista de Chile denuncia, condena categóricamente y llama a estar alerta ante la asonada golpista desatada por la ultraderecha brasileña en contra del Presidente Luiz Inacio Lula da Silva y su gobierno democráticamente constituido. La mano del ex presidente Bolsonaro, refugiado en Miami, está detrás de la maniobra. “Rechazamos de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil. Imitando el ataque al Capitolio, en Estados Unidos, y en la línea de los golpistas civiles de Chile, cientos de seguidores del ultraderechista ex presidente, Jair Bolsonaro, atacaron las sedes del Parlamento, la Presidencia de la República y el Tribunal Supremo, con la idea de generar una desestabilización y botar al Gobierno. Condenó los hechos y afirmó que el pueblo brasileño se movilizaría para defender la democracia. En aquella ocasión hubo muertos, heridos, agresiones a legisladores, funcionarios y policías, y se provocó una situación de crisis en el país. Lula expresó que “creemos que hubo falta de seguridad y quiero decirles que todas las personas que hicieron esto serán encontradas y serán castigadas”. El Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, anunció una intervención federal en la seguridad pública de la capital hasta el 31 de enero. Se apunta a grupos financieros, de derecha y extrema derecha, que estarían detrás de la acción que fue organizada y convocada en una operación planificada. “Vamos a averiguar quiénes son los financistas de los que fueron hoy a Brasilia, y todos pagarán con fuerza de ley”, expresó el Presidente Luiz Inacio Lula Da Silva.

Post cover
Image courtesy of "BioBioChile"

Piñera por disturbios en Brasil: Los tres poderes del Estado deben ... (BioBioChile)

El expresidente Sebastián Piñera reaccionó este domingo a los asaltos de manifestantes bolsonaristas contra las sedes de los Tres Poderes del Estado en Brasil, ...

Sin embargo, citando fuentes de la gobernación del Distrito Federal, CNN Brasil ha reportado hasta 400 detenidos. [Bolsonaro critica "depredaciones" a sedes de los Tres Poderes en Brasil y niega tener responsabilidad](https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/america-latina/2023/01/08/bolsonaro-condena-invasiones-a-los-tres-poderes-en-brasilia-pero-niega-tener-responsabilidad.shtml)Domingo 08 Enero, 2023 El expresidente Sebastián Piñera reaccionó este domingo a los asaltos de manifestantes bolsonaristas contra las sedes de los Tres Poderes del Estado en Brasil, afirmando que “rechazamos y condenamos las violentas acciones llevadas a cabo hoy” en dicho país “contra las instituciones democráticas”.

Post cover
Image courtesy of "Teletrece"

Gobierno recupera las sedes del poder en Brasil (Teletrece)

La fuerza pública parecía tener la situación bajo control y reportaba la detención de al menos 300 bolsonaristas.

Podrá recurrir a "cualquier órgano, civil o militar" para garantizar el orden. La "intervención federal" decretada por el presidente izquierdista consiste en la toma de control del comando de fuerzas de seguridad habitualmente dirigidas por autoridades locales. [Brasil](https://www.dw.com/es/brasil/t-17411698) retomaron este domingo (08.01.2023) el control de las tres sedes del poder en la capital, luego de una intervención federal decretada por el izquierdista [Luiz Inácio Lula da Silva](https://www.dw.com/es/da-silva-luiz-in%C3%A1cio-lula/t-37389505) ante la multitudinaria invasión de seguidores del exmandatario ultraderechista [Jair Bolsonaro](https://www.dw.com/es/bolsonaro-jair/t-45099463).

Post cover
Image courtesy of "El Mostrador"

Brasil inicia búsqueda de responsables de asalto a sedes del poder ... (El Mostrador)

Tras el asalto al palacio presidencial y a la Corte Suprema de Brasil por parte de seguidores de Bolsonaro, las autoridades brasileñas iniciaron ...

La Fiscalía general solicitó abrir inmediatamente investigaciones que lleven a la "responsabilización de los involucrados" en los ataques contra las sedes de los poderes en Brasilia. Amanhã retomamos os trabalhos no Palácio do Planalto. Estive agora à noite no Palácio do Planalto e no STF. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que había ido a Araraquara, en el estado de Sao Paulo (sureste), para observar los desastres causados por inundaciones recientes, volvió en la noche del domingo a Brasilia para constatar los [Tras "invasión bolsonarista", la policía recupera el control del Congreso, Presidencia y Supremo de Brasil](https://www.elmostrador.cl/noticias/2023/01/08/__trashed-491/) Las autoridades brasileñas empezaron rápidamente a lanzar investigaciones y medidas judiciales desde la noche del domingo (8.01.2023), luego del asalto de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro al Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema, en un ataque condenado por la comunidad internacional.

Post cover
Image courtesy of "swissinfo.ch"

Angola y Guinea-Bisáu condenan la violencia antidemocrática en ... (swissinfo.ch)

Nairobi, 9 ene (EFE).- Los presidentes de Angola, João Lourenço, y Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, condenaron los actos de violencia cometidos este ...

La violencia recibió un amplio repudio internacional, en primer lugar desde América Latina, donde numerosos presidentes condenaron lo que llamaron intento de golpe de Estado; además del presidente de EE. � EFE 2023. UU., Joe Biden, la Unión Europea y varios gobiernos europeos.

Post cover
Image courtesy of "CNN"

Últimas noticias sobre el asalto al Congreso de Brasil por parte de ... (CNN)

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpieron este domingo en el edificio del Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial del ...

No se trata de la continuidad del proceso electoral, se trata de golpe de Estado, de terrorismo”, dijo el ministro, al tiempo que agregó que “no vamos a aceptar el camino de la criminalidad para hacer una lucha política en Brasil. Los partidarios de Bolsonaro han acampado en la capital desde entonces. “Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla ", continuó. La capital de Brasil, Brasilia, forma parte del Distrito Federal. “Lamentamos que el patrimonio del pueblo brasileño haya sido dilapidado de manera vil. Al menos 400 personas han sido arrestadas después de que partidarios del exlíder brasileño Jair Bolsonaro irrumpieran en edificios clave del gobierno en Brasilia el domingo, según las autoridades brasileñas. Un poco de contexto: en el pasado, Meta ha designado eventos violentos, como ataques terroristas, tiroteos en escuelas y el ataque del 6 de enero en el Capitolio de EE.UU. como los llamados "eventos de infracción". Estamos monitoreando activamente la situación y continuaremos eliminando el contenido que viole nuestras políticas". "Mañana retomamos labores en el Palacio del Planalto. Un poco de contexto: Cappelli fue designado interventor el domingo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "Los ataques violentos a las instituciones democráticas son un ataque a la democracia que no se puede tolerar.

Post cover
Image courtesy of "ADN Chile"

Ph.D. en Estudios Latinoamericanos por Brasil: 'Fue un golpe ... (ADN Chile)

Gilberto Aranda, académico de la Universidad de Chile, abordó en ADN Hoy los factores que pudieron haber influido en el asalto a los tres poderes del Estado ...

Hoy influyen de otra manera, a través de una presencia masiva y crucial en los gabinetes. “En este caso tenemos a un expresidente Bolsonaro cuyos incentivos y estímulos son indirectos; se niega a estar en la ceremonia de transferencia de autoridad; va a Florida; ha tenido una actitud condenatoria de estos elementos (…) Hay responsabilidad por omisión: cuando no se toman medidas para controlar determinadas situaciones. Ahí es evidente que hay una alocución que moviliza, estimula a estas hordas a llegar al Capitolio hace poco más de dos años atrás”.

Post cover
Image courtesy of "Los Angeles Times"

Brasil busca castigar a los que atacaron edificios oficiales (Los Angeles Times)

Las autoridades brasileñas investigan después de que miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltaran el Congreso, el Supremo Tribunal Federal ...

El gobernador del distrito federal, Ibaneis Rocha, confirmó en Twitter que había destituido al jefe de seguridad pública de la capital, Anderson Torres. Eso hizo que muchos se preguntaran en Brasil si la policía había ignorado los numerosos signos de alarma, subestimado su capacidad o había sido cómplice de algún modo. En una conferencia de prensa desde el estado de Sao Paulo, Lula leyó un decreto recién firmado por el gobierno federal para asumir el control de la seguridad en el distrito federal. En los meses que siguieron a la derrota electoral de Bolsonaro el 30 de octubre, Brasil estuvo en vilo, receloso de cualquier vía que pudiera seguir el mandatario saliente para aferrarse al poder. Y no hay modo de deshacerlo (...) Parece que su grupo ya ha cruzado el Rubicón”. El mandatario también acusó a Bolsonaro de instarles a la insurrección. No mencionó de forma específica las acciones de los manifestantes en Brasilia. Nuestro 8 de enero, una manifestación sin precedentes en la política brasileña, está claramente copiado del 6 de enero en el Capitolio”, dijo Paulo Calmon, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Brasilia. En una conferencia de prensa el domingo por la noche, el ministro de relaciones institucionales dijo que se inspeccionarían los edificios para buscar pruebas como huellas dactilares e imágenes para que la gente rindiera cuentas, y señaló que los alborotadores al parecer pretendían emprender acciones similares en todo el país. Los resultados de las elecciones brasileñas —las más ajustadas en tres décadas— fueron reconocidas con rapidez por políticos de todo el espectro político, incluidos algunos aliados de Bolsonaro, y docenas de gobiernos. “No aceptaremos la senda de la criminalidad para librar batallas políticas en Brasil. Agujerearon en cinco puntos un enorme cuadro de Emiliano Di Cavalcanti, volcaron la mesa con forma de U donde se reúnen los jueces del Supremo Tribunal Federal, arrancaron la puerta del despacho de un juez y vandalizaron una emblemática estatua ante la corte.

Post cover
Image courtesy of "EL PAÍS"

Un millar de personas son desalojadas del campamento ... (EL PAÍS)

Un magistrado del Tribunal Supremo aparta de su cargo durante 90 días al gobernador del Distrito Federal (DF) de Brasilia, Ibaneis Rocha, ...

Desde el campamento de Brasilia ahora desmantelado partieron buena parte de los manifestantes que invadieron el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto. La permisividad con este tipo de campamentos, repartidos por las principales ciudades de Brasil, está vinculado a los actos golpistas del domingo. Semanas atrás ya hubo algunos intentos de desalojar el campamento, pero las fuerzas del orden alegaban que había resistencia y dejaban la operación a medias. Dejaron el campamento de forma pacífica, sin oponer resistencia, y fueron trasladadas a la sede central de la Policía Federal en Brasilia, donde se les identificó para averiguar su posible participación en el asalto del domingo a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil Se estima que unos 1.500 golpistas pudieron escapar antes del operativo de desalojo e identificación después de un fin de semana en que en la acampada había alrededor de 3.000 personas, según los militares. Más de un millar de bolsonaristas radicales fueron arrestados a primera hora de la mañana de este lunes en el campamento golpista formado desde hace meses ante el cuartel general del Ejército en Brasilia.

Post cover
Image courtesy of "El Dínamo"

Brasil: al menos 1.200 bolsonaristas fueron detenidos frente a ... (El Dínamo)

Los ataques en Brasilia. Los seguidores de Jair Bolsonaro arremetieron contra diversas dependencias públicas en Brasilia, la capital federal de Brasil. Los grupos extremistas lograron superar la barrera policial ...

Los fanáticos del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se habían instalado en el lugar desde las elecciones de octubre, las que dieron por ganador al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. De acuerdo a las autoridades, el lugar sirvió como base para que los bolsonaristas concretaran su asalto contra los edificios públicos. Debido a esta acción se registraron al menos 300 personas detenidas.

Explore the last week