Camila Vallejo

2023 - 1 - 10

Post cover
Image courtesy of "LaTercera"

La caja de Pandora que abrió la ministra Vallejo y que profundizó la ... (LaTercera)

"Si el Presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, la situación hubiese sido distinta". La frase fue de la vocera de gobierno y en vez de ...

Por lo mismo, añaden las mismas fuentes, lo que corresponde “como mínimo” es abrir un sumario tanto en el Ministerio de Justicia como en la Presidencia. Un paso más allá fue el diputado PS Tomás de Rementería, quien incluso pide que el gobierno evalúe los indultos: “Me parece bastante grave si la decisión de los indultos se tomó no teniendo toda la información a la vista. Lo que corresponde es que el gobierno revierta los indultos ahora que la ministra Vallejo advirtió que no tenían todos los antecedentes”, afirma el diputado UDI Juan Antonio Coloma. Una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio político que fijó el Presidente y otra cosa es la legalidad de los decretos, eso no está en cuestión. En la oposición comentan que las palabras de Vallejo le dan “aún más sustento” a la acusación constitucional impulsada por RN en contra de Ríos. Dado todo el ruido generado por Vallejo, la ministra, casi cuatro horas después de su vocería y al cierre de esta edición, tuvo que aclarar sus palabras de la mañana: “A lo que me refiero es que, evidentemente, si las cosas hubieran ocurrido de una manera distinta, la situación hubiese sido distinta. Ante una pregunta y una contrapregunta de los periodistas, Vallejo lanzó una frase que, comentan en el oficialismo, apagó el incendio con bencina. Luego de explicar los filtros solicitados por Boric, la vocera fue enfática en aclarar, en más de una vez, que estas “desprolijidades en la ejecución de una decisión política” no afectaron la legalidad de los decretos. Una situación similar fue la que se dio con Juan Olguín, quien obtuvo el beneficio presidencial que le permitió zafar de la condena dictada el 4 de diciembre del 2021 por su participación en el ataque a un peaje en Curicó y posterior delito de receptación. La vocera partió explicando los filtros que pidió el Presidente para confeccionar la nómina de Sin embargo, su primer arresto fue en 2012 por consumo de drogas en la vía pública y en 2014 fue denunciado por amenazas hacia su expareja. "Si el Presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, la situación hubiese sido distinta".

Post cover
Image courtesy of "Diario y Radio Uchile"

Camila Vallejo sobre indultos: \"La legalidad de los decretos no está ... (Diario y Radio Uchile)

Continúan las repercusiones a raíz de la decisión del Presidente Gabriel Boric de indultar a 12 personas condenadas por delitos asociados al estallido ...

Una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio político que fijó el Presidente y otra es la legalidad de los decretos. Esto es un compromiso que se señaló incluso antes de asumir el cargo”, señaló Por qué se produjo, porque el Presidente estableció dos criterios para aplicar los indultos”. Y recalcó que en el caso del segundo criterio “que fijó el Presidente era que en la carpeta de aquellos que estuvieran bajo esa condición se excluyeran personas que tuviesen antecedentes complejos previo al estallido y efectivamente ese segundo criterio fue el que no se cumplió, fruto de una serie de desprolijidades de las cuales se asumieron las responsabilidades políticas”. Asimismo, la vocera de la Moneda fue clara en manifestar que “esto no dice nada de relación con el componente jurídico legal de los decretos de indultos y eso es sumamente importante de señalar. Al respecto, la secretaria de Estado indicó que “el Presidente detectó efectivamente que hubo desprolijidades en la ejecución de una decisión política, fruto de una facultad presidencial que es de indultar.

Post cover
Image courtesy of "pauta"

Camila Vallejo e indultos: "Si el Presidente hubiera tenido todos los ... (pauta)

La vocera de Gobierno explicó que, aunque el proceso se ajustó a la ley, no se cumplió uno de los criterios que estableció el Mandatario: la inexistencia de ...

La titular de Interior aseguró que "hasta último minuto estamos viendo para obtener los votos. "No es posible revocar los indultos, por una serie de criterios que tienen que ver con el derecho que se crea en este acto administrativo, con el principio in dubio pro reo. Una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio político que fijó el Presidente y otra es la legalidad de los decretos. Por eso el Presidente toma la decisión, luego de detectar esta desprolijidad", afirmó. "El segundo criterio que fijó el Presidente era que en la carpeta de aquellos que estuvieran bajo esa condición se excluyeran personas que tuviesen antecedentes complejos previos al estallido. Esto es un compromiso que se señaló incluso antes de asumir el cargo, ese fue el principal criterio".

Post cover
Image courtesy of "El Mostrador"

Vocera Vallejo por “desprolijidades” en indultos: “Si el Presidente ... (El Mostrador)

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó la mañana de este lunes las "desprolijidades" en los indultos del Presidente Gabriel Boric -otorgados a ...

Al respecto, Vallejo indicó que si el Mandatario "hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación hubiese sido distinta". El indulto a Castillo generó críticas desde la oposición y gatilló la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y del jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía. Están bajo la ley, jurídicamente bien elaborados, y por lo tanto no tienen ningún vicio legal".

Post cover
Image courtesy of "La Hora"

Camila Vallejo reconoció error en indultos: «Se produjo un ... (La Hora)

La ministra Camila Vallejo reconoció error en indultos, afirmando que "se produjo un incumplimiento de los criterios que fijó el Presidente".

Por otro lado, la secretaria de Estado destacó que «una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio político que fijó el presidente y otra cosa es la legalidad de los decretos». En ese sentido, la ministra Camila Vallejo explicó que «efectivamente, se produjo un incumplimiento de los criterios que fijó el Presidente Boric». En medio de un punto de prensa realizado en el Palacio de La Moneda, la secretaria de Estado aseveró que «si el presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, no habría tomado esa decisión».

Post cover
Image courtesy of "The Clinic"

“Hay una irregularidad”: dichos de Camila Vallejo aumentan presión ... (The Clinic)

La oposición, por la vía de las Acusaciones Constitucionales, busca forzar al Ejecutivo a echar pié atrás en la decisión de indultar. “Existe la posibilidad de ...

Esto porque, según dicen, una acusación de ese nivel puede hacer tambalear la democracia y, si no se tienen los votos, el mandatario puede salir fortalecido. Así lo asegura Andrés Longton, quien comenta que “la declaración de Camila Vallejo ayuda mucho a conseguir votos. Desde Chile Vamos no estaban seguros de que la Acusación contra Ríos contara con los 78 votos necesarios para aprobarla. Existe la posibilidad de, mediante un decreto fundado que es la misma forma en que se concedieron los decretos, generar una revocación de esta medida”. Esta acusación se suma a otra interpuesta la primera semana de enero contra el ministro Giorgio Jackson por parte del Partido Republicano. “Existe la posibilidad de generar una revocación de esta medida”, asegura el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya. Como la ministra dijo que no tenían todos los antecedentes, el decreto es ilegal”, sentencia Longton. Es por eso que el debate sobre la posibilidad real de llevar a cabo esta acción abrió el debate tanto entre abogados como en el mundo político. La ministra no puede decir que están todos los antecedentes, pero que es legal igual. Aunque ese acto no adolezca de vicio jurídico alguno”. “Todo acto administrativo se puede revocar o anular”, comienza diciendo el académico. Esas dos frases de la ministra vocera,

Post cover
Image courtesy of "Radio Duna"

Las declaraciones de Camila Vallejo sobre indultos: ¿Error u horror? (Radio Duna)

Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra se refirieron a los dichos de la ministra sobre los indultos, de que "si el Presidente hubiera tenido ...

Sienten que esto solo está empezando y van a depender mucho de ‘la buena voluntad’ de la oposición”.”, afirmó Nicolás Vergara. Lo que corresponde es que el gobierno revierta los indultos ahora que la ministra Vallejo advirtió que no tenían todos los antecedentes”, afirma el diputado UDI Juan Antonio Coloma. Por su parte, el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga sostuvo que “la discusión respecto a los indultos claramente sigue abierta. Los parlamentarios de oposición sostuvieron que estas declaraciones le dan “aún más sustento” a la acusación constitucional impulsada por RN en contra de Ríos. ¿A quién van a apuntar con el dedo? Tras estos dichos, los primeros en reaccionar fueron los parlamentarios de Chile Vamos.

Explore the last week