Peru

2023 - 1 - 11

Post cover
Image courtesy of "El Periódico"

La presidenta de Perú, investigada por "genocidio" tras la represión ... (El Periódico)

En plena crisis, el Gobierno peruano ha obtenidola confianza del Parlamento ... Varias personas asisten a un herido tras los ...

En un comunicado emitido este martes, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha afirmado estar "profundamente preocupada por el aumento de la violencia en Perú". En la región andina meridional de Ayacucho, miles de personas han marchado por las calles de la ciudad de Huamanga. Aunque procede del mismo partido de inspiración marxista (Perú Libre) que el expresidente socialista, la actual presidenta de Perú es considerada una "traidora" por los manifestantes. Las protestas han continuado este martes con bloqueos de carreteras en seis regiones del país. [Dina Boluarte](https://www.elperiodico.com/es/internacional/20221217/dina-boluarte-presidenta-peru-descarta-renunciar-exige-adelantar-elecciones-80105340), se enfrenta a una investigación por "genocidio", junto con otros altos cargos, tras la represión de las protestas antigubernamentales que han dejado [40 muertos desde diciembre](https://www.elperiodico.com/es/internacional/20230110/nueve-personas-mueren-manifestaciones-peru-dina-boluarte-pedro-castillo-protestas-80950129) en el país andino. Ha pedido a los manifestantes que muestren "contención" y a la policía que "garantice que la fuerza se utiliza sólo cuando sea estrictamente necesario". La investigación ha señalado también al expresidente del Consejo de Ministros Pedro Angulo y al exministro del Interior César Cervantes, que formaron parte del Gobierno de Dina Boluarte entre el 7 y el 21 de diciembre. "Mi hermano está muerto porque le dispararon, lo mató la policía", ha declarado un hombre a la radio La Decana. La investigación se abre por la comisión de los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Punón, Junín, Arequipa y Ayacucho", detalla la fiscalía. Un total de 22 personas habían muerto en protestas durante estas dos semanas. Perú recibirá este miércoles a una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), enviada al país para investigar las manifestaciones y la respuesta de la policía. En Juliaca, a 1.300 kilómetros al sur de Lima, decenas de familiares de víctimas hacían cola en la morgue para recibir el cuerpo de un ser querido tras los mortíferos enfrentamientos cerca del aeropuerto de esta ciudad de la región de Puno.

Post cover
Image courtesy of "El Salto"

El Gobierno de Boluarte, investigado por genocidio por las 46 ... (El Salto)

La iglesia católica, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión Europea y la oficina de Naciones Unidas en el Perú presionan a la fiscalía ...

[El Salto](https://www.elsaltodiario.com/peru/peru-va-camino-al-chilenazo-” target=) Glatzer Tuesta, periodista y director del Instituto de Defensa Legal (IDL). La investigación por genocidio, homicidio calificado y lesiones graves se extiende también a los ministros del Interior y de Defensa. Además, hay cuatro pacientes en estado crítico en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Juliaca, donde también se cuentan más de 50 heridos. La policía abrió fuego contra una multitud de 2.000 personas. ](/sidecar/peru-despues-pedro-castillo) El medio peruano

Post cover
Image courtesy of "La Vanguardia"

La fiscal de Perú investiga por "genocidio" a la presidenta tras la ... (La Vanguardia)

La fiscal Ninguno participó en las manifestaciones que consumieron Perú durante un mes. Pero todos murieron en el sur de Perú el lunes, víctimas en lo que ...

En medio de la crisis política e institucional, el gobierno peruano obtuvo la tarde de este martes la confianza del Parlamento con 73 votos a favor, 43 votos en contra y seis abstenciones. “Estamos en manos de la barbarie”, denunció el cardenal y arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, en RPP radio. La defensora del pueblo, Eliana Revollar, consideró que “realmente la violencia está llegando a niveles insospechados” y recalcó especialmente la "violencia extrema" en relación con la muerte del policía. Otros siete civiles han muerto en accidentes de tránsito y hechos vinculados a los enfrentamientos y los bloqueos, según el recuento de la Defensoría del Pueblo. Villasante fue trasladado a un hospital en Lima con múltiples heridas en la cabeza tras ser golpeado y aseguró que no se pudo dar cuenta de lo que le hicieron a su compañero. "Mi hermano murió porque le dispararon, lo mató la policía", aseguraba un hombre a la radio La Decana, según recoge la agencia France Presse.

Post cover
Image courtesy of "La Nación.com.py"

Perú: Fiscalía investiga por genocidio a presidenta tras decenas de ... (La Nación.com.py)

El epicentro de las protestas es la región aymara de Puno, frontera con Bolivia, donde hubo saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos policiales entre ...

En este contexto, Perú recibirá el miércoles a una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que indagará sobre las manifestaciones y la respuesta policial. La Iglesia católica, por su parte, dijo en el país vivía una “situación de guerra”. El gobierno justificó la actuación de la policía y militares que custodian la terminal aérea diciendo que fue en respuesta a “una asonada” preparada. El gobierno decretó un toque de queda en Puno por tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana. Los anuncios ocurrieron el mismo día que el gabinete de gobierno que encabeza Alberto Otárola acudió al Congreso por un voto de confianza para él y su equipo, que finalmente obtuvo la noche del martes. La indagación es por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves” durante las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Post cover
Image courtesy of "EITB Radio Televisión Pública Vasca"

La Fiscalía de Perú investiga por genocidio a Boluarte (EITB Radio Televisión Pública Vasca)

La Fiscalía ha confirmado que la investigación es por "presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las ...

También se está investigando a al exprimer ministro Pedro Ángulo, así como al exministro del Interior César Cervantes, ambos en el cargo al inicio del mandato de Boluarte. "Ya hay una investigación abierta de diligencias preliminares correspondientes a los hechos ocurridos en diciembre. Y el día de hoy, estamos tomando la decisión de abrir una nueva carpeta fiscal", ha anunciado la fiscal general de la nación, Patricia Benavides.

Post cover
Image courtesy of "El Heraldo (Colombia)"

Fiscalía en Perú abre investigación por genocidio a Boluarte y ... (El Heraldo (Colombia))

La presidenta del país andino, Dina Boluarte, ya tiene una investigación en curso por las por los fallecidos registrados en las manifestaciones del pasado ...

La investigación preliminar es por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho", precisó el Ministerio Público. Boluarte ya tenía en curso una primera investigación preliminar por los fallecidos registrados en las manifestaciones de diciembre último, escasos días después de que juró al cargo por sucesión constitucional, tras la destitución de Pedro Castillo por haber dado un fallido golpe de Estado. La Fiscalía de la Nación de Perú abrió este martes una investigación preliminar a la presidenta Dina Boluarte, tres ministros y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, a raíz de los 47 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones de las últimas semanas.

Post cover
Image courtesy of "tabasco hoy"

Masacre en Perú; van 46 muertos (tabasco hoy)

LIMA. Las manifestaciones que iniciaron el 7 de diciembre con la detención del entonces presidente Pedro Castillo, por cargos de rebelión, han dejado 46 ...

- Centro16 horas atrás - Centla18 horas atrás - Tabasco18 horas atrás

Post cover
Image courtesy of "ámbito.com"

Perú: investigarán a la presidenta por presunto genocidio (ámbito.com)

Se recrudecen las protestas en Perú y el número de muertos ascendió a 18 este miércoles. La fiscal de la Nación indagará por genocidio a Dina Boluarte y ...

[Perú: el Gobierno declaró toque de queda y el número de muertos asciende a 18](https://www.ambito.com/mundo/peru/el-gobierno-declaro-toque-queda-y-el-numero-muertos-asciende-18-n5625635) [Luego de confirmar el número de fallecidos después de que 2000 personas intentaran invadir el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, el Gobierno dispuso inmovilizar la zona andina por tres días desde las 20 hasta las 4 de la mañana. Se recrudecen las protestas en Perú y el número de muertos ascendió a 18 este miércoles. [Perú dispuso hoy el toque de queda en la zona andina de Puno](https://www.ambito.com/mundo/peru/el-gobierno-declaro-toque-queda-y-el-numero-muertos-asciende-18-n5625635), el centro de las movilizaciones, debido a las violentas protestas contra la actual presidenta Dina Boluarte que ya dejaron 18 muertos.

Post cover
Image courtesy of "MercoPress"

Perú: Violencia en aeropuerto de Juliaca se salda con 17 muertos (MercoPress)

Al menos 17 personas murieron y otras 40 resultaron heridas el lunes en la ciudad de Juliaca, en el sur de Perú, al reanudarse las protestas contra la ...

La CIDH también condenó el martes la muerte de al menos 17 personas en las protestas antigubernamentales del lunes en Juliaca. El sábado se había producido un intento de toma similar, aunque en aquella ocasión no hubo que lamentar víctimas. Las víctimas presentaban impactos de proyectiles en el cuerpo, según informó la televisión local.

Post cover
Image courtesy of "La Nación Costa Rica"

Fiscalía investiga por genocidio a presidenta de Perú tras decenas ... (La Nación Costa Rica)

Las muertes exacerban la indignación en las ciudades de Puno y Juliaca, a unos 1.300 km de Lima, cuyos habitantes realizan una huelga desde hace una semana ...

“La violencia está llegando a niveles insospechados en verdad. En noviembre, Morales visitó Puno. Además, un policía pereció quemado al interior de su patrulla, informó la institución. En caso de rechazo el gabinete debía renunciar. “¿Quién nos va a defender? El gobierno justificó la actuación de la policía y militares que custodian la terminal aérea diciendo que fue en respuesta a "una asonada" preparada.

Post cover
Image courtesy of "Público"

La Fiscalía de Perú abre una investigación al Gobierno de Boluarte ... (Público)

Organizaciones como la Conferencia Episcopal, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión Europea, las agencias de las Naciones Unidas en Perú, ...

O puede que te interese... La página que buscas no existe o ya no está disponible. Puedes buscar usando la caja de búsqueda de abajo o volver a la

Post cover
Image courtesy of "El Desconcierto"

Por genocidio: Fiscalía abre investigación preliminar contra Boluarte ... (El Desconcierto)

La grave crisis que se vive en Perú, por la cual el Presidente Gabriel Boric se expresó lamentando las muertes, podría terminar con la actual mandataria ...

La investigación preliminar es por los presuntos delitos de «genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho», precisó el Ministerio Público. El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. La Fiscalía de la Nación de Perú abrió este martes una investigación preliminar a la presidenta Dina Boluarte, tres ministros y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, a raíz de los 47 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones de las últimas semanas.

Post cover
Image courtesy of "Tercera Información"

Persisten protestas y anuncian investigación por genocidio en Perú ... (Tercera Información)

La protesta social, sus secuelas y una investigación por genocidio penden hoy sobre la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pese a que obtuvo el apoyo del ...

Por el contrario, el debate del voto de confianza puso en evidencia las cada vez más profundas diferencias con las bancadas de izquierda, que no solo votaron en contra sino que vapulearon a los ministros y a la mandataria con imprecaciones y acusaciones de asesinato que, según afirmaron, hacen inviable a Boluarte. La amplia mayoría de votos (73, frente a 43 en contra) a favor de la confianza ratificatoria del gabinete, confirmó la alianza que de hecho tiene el Gobierno con la mayoría congresal, en la que tiene un peso decisivo un bloque de tres partidos de extrema derecha. El anuncio de la investigación preliminar por las 46 muertes registradas en dos oleadas de manifestanciones que demandan la renuncia de Boluarte, coincidió ayer con el voto de confianza otorgado por el pleno congresal al gabinete encabezado por el primer ministro Alberto Otárola.

Post cover
Image courtesy of "G5noticias"

Quemaron vivo a un policía en medio de las protestas en Perú (G5noticias)

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, denunció que un suboficial de la Policía Nacional murió tras ser “quemado vivo” por una turba que lo atacó en ...

Previamente, el jefe del comando operativo de la PNP, Jorge Luis Angulo, declaró al Canal N que el agente estaba a bordo de un vehículo cuando fue “secuestrado y posteriormente asesinado” y su cuerpo quedó “totalmente calcinado”. Tras indicar que “deplora” este ataque, hizo un llamado “al orden, a la paz y a la tranquilidad de todos los peruanos”. Además, anunció que este miércoles se decretó un día de “duelo nacional”.

Post cover
Image courtesy of "Voz de América"

Perú: policía muere calcinado en protestas contra el gobierno (Voz de América)

El policía y su compañero fueron agredidos cuando patrullaban en la región de Puno por una turba que luego incendió el vehículo.

Luego, las autoridades aseguraron que era el cadáver de Soncco. “Fueron agredidos a mansalva por los manifestantes y (…) se constituye al lugar de los hechos la Policía y constata que un policía fue golpeado y maniatado y el otro, el subalterno de segunda José Luis Soncco Quispe, lamentablemente ha fallecido, ha sido quemado vivo en su patrullero. El suboficial José Luis Soncco Quispe, de 29 años, hacía rondas de vigilancia en un patrullero en la ciudad de Juliaca, en Puno, el lunes por la noche con un compañero cuando, según reportes policiales, fueron agredidos por una turba que luego incendió el vehículo.

Post cover
Image courtesy of "Vanguardia"

Decretan toque de queda: policía “quemado vivo”, entre los muertos ... (Vanguardia)

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, confirmó lo sucedido con un suboficial y anunció toque de queda nocturno en una región del país.

Post cover
Image courtesy of "Vistazo"

Investigan por genocidio a presidenta de Perú, tras protestas que ... (Vistazo)

La fiscalía de Perú abrió este martes una investigación por presunto delito de "genocidio" a la presidenta Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en la ...

Además, un policía pereció quemado al interior de su patrulla, informó la institución. La violenta represión de las fuerzas del orden provocó el lunes 14 muertos entre los manifestantes que trataron de ocupar el aeropuerto de Juliaca, y tres fallecidos durante un saqueo en un centro comercial, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo. El gobierno decretó un toque de queda en Puno por tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana.

Post cover
Image courtesy of "lared.am"

Postales de la crisis en Perú: la historia del policía calcinado y el ... (lared.am)

Las protestas contra el gobierno provisional de Dina Boluarte no se detienen. Desde enfrentamientos y muertes en las calles, hasta duras peleas en el ...

Fue uno de los primeros problemas de Castillo con el Poder Legislativo: le rechazaron la designación de su primer ministro en el inicio de su gobierno. Allí, los diputados de la oposición gritaban contra el gobierno nacional y tenían carteles acusando de asesinatos y genocidio a la sucesora de Castillo. El primer ministro de Perú, Alberto Otálora tuvo que soportar una acalorada sesión en la que se debía aprobar su designación. En las últimas 24 horas, se habla de la muerte de 17 personas, solo en ese punto del país. Desde que comenzaron los incidentes por las destitución de Pedro Castillo, hay 47 muertos en el Perú. En Puno, un policía murió calcinado en el interior de una patrulla cuando una turba interceptó su marcha.

Post cover
Image courtesy of "Vanguardia.com.mx"

Inicia Perú duelo por muertes en protestas (Vanguardia.com.mx)

LIMA, PER.- Un policía murió calcinado en Perú en las protestas contra el gobierno, en la región de Puno, al ser atacado por manifestantes mientras ...

Post cover
Image courtesy of "LaTercera"

Gobierno expresa preocupación por la crisis política en Perú y llama ... (LaTercera)

Al menos 17 personas murieron y otras 68 resultaron heridas este lunes en Juliaca, en el Departamento de Puno, en una de las peores jornadas de protestas.

“Chile hace un llamado a las autoridades del vecino país a garantizar los derechos fundamentales de la población, respetando las reglas del uso proporcional de la fuerza en el control de las manifestaciones y asegurando que los organismos correspondientes realicen las investigaciones que conduzcan al necesario esclarecimiento de los hechos y las responsabilidades involucradas en los recientes sucesos”. “El Gobierno de Chile expresa su preocupación por la crisis política que está viviendo la República del Perú y que ha alcanzado altos niveles de violencia, acarreando hasta el momento la muerte de más de 40 personas, al menos 17 de ellas fallecidas ayer”, explican. Gobierno expresa preocupación por la crisis política en Perú y llama a las autoridades a “garantizar los derechos de la población”

Post cover
Image courtesy of "BioBioChile"

Gobierno expresa preocupación por crisis en Perú y pide abrirse al ... (BioBioChile)

"El Gobierno de Chile manifiesta su permanente disposición de acompañar cualquier esfuerzo de diálogo", señalaron en un comunicado oficial.

[Crisis en Perú: decretan toque de queda en Puno, epicentro de las protestas que suman 47 muertos](https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/america-latina/2023/01/10/crisis-en-peru-decretan-toque-de-queda-en-puno-epicentro-de-las-protestas-que-suman-47-muertos.shtml)Martes 10 Enero, 2023 [Muere un policía atacado por turba en Perú: incendiaron su patrulla con él dentro](https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/america-latina/2023/01/10/muere-un-policia-atacado-por-turba-en-peru-incendiaron-su-patrulla-con-el-dentro.shtml)Martes 10 Enero, 2023 [La jornada más sangrienta de Perú: mueren 17 manifestantes tras recrudecimiento de protestas en el sur](https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/america-latina/2023/01/10/la-jornada-mas-sangrienta-de-peru-mueren-17-manifestantes-tras-recrudecimiento-de-protestas-en-el-sur.shtml)Martes 10 Enero, 2023

Post cover
Image courtesy of "Forbes Chile"

Perú decreta toque de queda en zona de protestas; Gobierno logra ... (Forbes Chile)

Las protestas contra el gobierno de Perú continúan y las autoridades investigan a la presidenta Boluarte.

Desde la reanudación de las manifestaciones se habían reportado graves enfrentamientos con la policía luego de que manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad. Aunque no se registraban más disturbios, el aeropuerto de la ciudad de Juliaca permanecía cerrado el martes. “Hemos aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 4:00 de la mañana.

Post cover
Image courtesy of "El Periodista"

Boric lamenta muertes durante protestas en Perú y pide respetar los ... (El Periodista)

El presidente Gabriel Boric calificó ayer de dolorosas e inaceptables las muertes registradas durante las protestas en Perú, en el marco de la crisis ...

Post cover
Image courtesy of "swissinfo.ch"

Gobierno chileno pide a Perú "garantizar derechos humanos" ante ... (swissinfo.ch)

Santiago de Chile, 11 ene (EFE).- El Gobierno chileno pidió a las autoridades peruanas que garanticen derechos fundamentales y hagan un uso proporcionado de ...

� EFE 2023. El epicentro de las protestas es la región aymara de Puno, en el sur de Perú, donde este lunes y martes se registraron saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos policiales, con un saldo de 18 muertos, en una escala de violencia desde el inicio de las manifestaciones en contra de Boluarte. La coalición de gobierno de izquierdas presidida por el presidente, Gabriel Boric, instó a su homólogo peruano a asegurar que "organismos correspondientes" harán las investigaciones necesarias para esclarecer hechos y responsabilidades en casos de vulneraciones de derechos humanos que se den en las protestas ciudadanas.

Post cover
Image courtesy of "ElTiempo.com"

Protestas en Perú: siguen muertes y destrucción de sedes judiciales ... (ElTiempo.com)

El epicentro de las protestas es la región aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, donde hubo saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos ...

Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Amazonas. La Superintendencia de Transporte Terrestre reportó bloqueos y tránsito interrumpido por piquetes en seis regiones: "Se ha aprobado en el Consejo de ministros un decreto supremo que declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana", anunció el jefe de gabinete, Alberto Otárola, ante el Congreso.

Post cover
Image courtesy of "BNamericas"

Capacidad de generación eléctrica de Perú aumentará casi 700MW ... (BNamericas)

El incremento será liderado por el que será el parque eólico más grande del país: Punta Lomitas.

Análisis, reportajes, noticias y entrevistas sobre tu industria en inglés, español y portugués. +58.700 contactos clave relacionados a empresas y proyectos. Con tu suscripción tendrás acceso a información clave sobre:

Post cover
Image courtesy of "Cooperativa.cl"

Crisis en Perú: Gobierno de Chile ofrece acompañar esfuerzos de ... (Cooperativa.cl)

La Cancillería pidió "garantizar los derechos fundamentales de la población, respetando las reglas del uso proporcional de la fuerza en el control de las ...

Post cover
Image courtesy of "24Horas.cl"

Gobierno de Chile expresa "preocupación por crisis política" en Perú (24Horas.cl)

Además, el Ejecutivo llamó a las autoridades peruanas a "garantizar los derechos fundamentales de la población".

"El Estado debe siempre resguardar y respetar los derechos humanos. [Presidente Gabriel Boric](/24horas/site/tag/port/all/tagport_1216_1.html) señaló mediante Twitter que "es inaceptable y doloroso ver la cantidad de personas que han muerto en enfrentamientos con la policía en el sur del Perú". Boric: "El Estado debe siempre respetar los derechos humanos"

Post cover
Image courtesy of "El Mostrador"

Fiscalía de Perú abre investigación a Dina Boluarte por genocidio (El Mostrador)

La investigación preliminar surge tras las diversas muertes y ante la cantidad de personas lesionadas durante las protestas antigubernamentales.

El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. Asimismo, contra Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior. Asimismo, contra "Pedro Angulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior".

Post cover
Image courtesy of "El Periódico"

Casi 20 muertos en un día: qué pasa en Perú, en claves (El Periódico)

Casi 20 muertos en un día por enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Perú es el dato que ha disparado ya todas las alarmas ante la ...

La ONU ha advertido del riesgo de que el bucle de violencia se intensifique. Ante la magnitud de las protestas de quienes no comulgaban con el hecho de que el profesor fuera apartado del poder, Boluarte adelantó el anuncio de la cita electoral para el 2024. En las regiones de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco y Puno, abunda la población quechuahablante, de extracción humilde y dedicada mayoritariamente a la agricultura, que vio en la llegada Pedro Castillo el ascenso al poder de uno de los suyos. El saldo de víctimas mortales desde el inicio de la crisis supera ya el medio centenar. [ la Fiscalía ha abierto una investigación por un presunto "genocidio" contra la presidenta](la Fiscalía ha abierto una investigación por un presunto "genocidio" contra la presidenta). La mayoría de los ciudadanos del sur, una de las zonas más desfavorecidas del país, sostiene que Castillo no salió del poder por sus propios errores sino porque no le dejaron gobernar. Enseguida se desentendió de su compañero del partido Perú Libre, y anunció la creación de un Gobierno de unidad para solventar la crisis y la celebración de elecciones para el 2026. Un mandato de escasos seis meses en el que tuvo tiempo de nombrar hasta cuatro gabinetes ministeriales distintos, un hecho sin precedentes en la historia del país latinoamericano. [Casi 20 muertos en un día por enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Perú](https://www.elperiodico.com/es/internacional/20230111/presidenta-peru-investigada-genocidio-represion-policial-protestas-muertes-huelga-81021280) es el dato que ha disparado ya todas las alarmas ante la posibilidad de que la crisis política que atraviesa el país andino degenere en una violencia inusitada, tal y como ha reconocido la ONU. En Juliaca, en la región sureña de Puno, a 1.300 kilómetros al sur de Lima, una veintena de personas perdieron la vida el lunes en las protestas que los enfrentaron con la policía. La Fiscalía abrió diligencias, el Congreso votó su destitución y estuvo detenido por la policía. La situación no ha hecho más que empeorar desde que el presidente Pedro Castillo fuera destituido en diciembre tras intentar disolver el Parlamento.

Post cover
Image courtesy of "CNN"

5 cosas: fiscalía de Perú inicia investigación contra Dina Boluarte (CNN)

El jefe de Policía del distrito escolar de Uvalde, Pete Arredondo, dijo por qué demoró en dar la orden de neutralizar al responsable de la masacre en la escuela ...

En Perú, la Fiscalía comenzó una investigación contra la presidenta Dina Boluarte. El premio mayor de Mega Millions asciende a un estimado de US$ 1.350 millones. 5 cosas: fiscalía de Perú inicia investigación contra Dina Boluarte

Post cover
Image courtesy of "Teletrece"

Chile expresó preocupación por crisis en Perú e hizo llamado a ... (Teletrece)

El gobierno chileno instó a que todos los actores políticos y sociales abran las puertas a "un diálogo inclusivo, pacífico y democrático".

"Chile hace un llamado a las autoridades del vecino país a garantizar los derechos fundamentales de la población, respetando las reglas del uso proporcional de la fuerza en el control de las manifestaciones y asegurando que los organismos correspondientes realicen las investigaciones que conduzcan al necesario esclarecimiento de los hechos y las responsabilidades involucradas en los recientes sucesos", señalan. En ese contexto, a través de un comunicado, el Gobierno de Chile expresó "su preocupación por la crisis política que está viviendo la República del Perú y que ha alcanzado altos niveles de violencia". [abrió una investigación en contra de Boluarte](https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/la-fiscalia-de-peru-abre-investigacion-preliminar-contra-la-presidenta-dina-boluarte-por-genocidio-tras-las-muertes-en-las-protestas), esto por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" tras las muertes ocurridas en las protestas durante las últimas semanas.

Post cover
Image courtesy of "Anadolu Agency"

Fiscalía de Perú abre investigación contra presidenta tras 47 ... (Anadolu Agency)

“La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio y homicidio agravado, y lesiones corporales cometidos durante las manifestaciones de ...

en Puno debido a la violencia desenfrenada. [El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.](https://www.aa.com.tr/es/p/suscripción/1001) Otarola también confirmó que Lima declaró día de luto nacional y el izamiento de la bandera nacional a media asta “en honor y respeto a los caídos en esta trágica situación”. ¿Por qué el Gobierno turco asegura que el PKK se mueve a sus anchas en Europa a pesar de ser declarados terroristas? ¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre? a las 4:00 a.m. Al menos 18 personas murieron este lunes durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad cuando miles de personas intentaron bloquear el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada a 1.300 kilómetros al sur de la capital, Lima, en la región de Puno. Horas antes del anuncio de la fiscal, el Gobierno anunció un toque de queda nocturno de tres días a partir de las 8:00 p.m. La investigación también incluirá al primer ministro, Alberto Otarola, así como en los ministros del Interior y de Defensa, indicó el Ministerio en Twitter. El Ministerio Público Fiscalía de Perú anunció este martes 10 de enero que abrirá una investigación preliminar contra la presidenta, Dina Boluarte, luego de la muerte de 47 personas en las protestas antigubernamentales que estallaron en el país a principios de diciembre. “La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio y homicidio agravado, y lesiones corporales cometidos durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho”, indicó Patricia Benavides, la fiscal del país. [Al menos 17 muertos las últimas 24 horas de protestas antigubernamentales en Perú](https://www.aa.com.tr/es/mundo/al-menos-17-muertos-las-%c3%baltimas-24-horas-de-protestas-antigubernamentales-en-per%c3%ba/2784341)

Post cover
Image courtesy of "DF SUD"

DiDi se suma a la crisis de las aplicaciones y despide a parte de sus ... (DF SUD)

En Brasil, además de los recortes en la división de taxis, decidieron cerrar las operaciones de 99Food, su línea de negocio dedicada a la entrega y reparto ...

En 2021 la firma china fue investigada en su país, junto a otras 14 empresas de tecnología, por supuesto abuso de posición dominante en el mercado local. En ese sentido, González argumenta que el objetivo de DiDi siempre ha sido dar servicios asequibles, al mismo tiempo que brindaba oportunidades de ingresos flexibles para sus socios. “Tomamos la difícil decisión de realizar una reorganización interna. Sin embargo, esto va a la par con lo anunciado en Brasil, donde opera por medio de 99 Taxi y la compañía tiene cerca de 800 trabajadores. Desde DiDi Cono Sur, la directora de comunicaciones Francisca González, confirma la situación en Chile. Esta vez, la china DiDi tomó la decisión de ejecutar una reorganización interna para enfrentar la crisis del sector.

Post cover
Image courtesy of "BNamericas"

Aumenta inversión pública de Perú en proyectos de conectividad (BNamericas)

El Gobierno peruano dio a conocer los resultados de sus inversiones en programas de conectividad durante 2022. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ...

+21,000 proyectos en Latinoamérica. Análisis, reportajes, noticias y entrevistas sobre tu industria en inglés, español y portugués. Aumenta inversión pública de Perú en proyectos de conectividad

Post cover
Image courtesy of "El Mostrador"

Fiscalía de Perú abre investigación a Dina Boluarte por genocidio (El Mostrador)

La investigación preliminar surge tras las diversas muertes y ante la cantidad de personas lesionadas durante las protestas antigubernamentales.

El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. Asimismo, contra Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior. Asimismo, contra "Pedro Angulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior".

Post cover
Image courtesy of "FRANCE 24"

A un mes del estallido contra el gobierno en Perú, las protestas no ... (FRANCE 24)

La captura del expresidente Pedro Castillo por ser acusado de intentar dar un autogolpe de Estado en Perú el pasado 11 de diciembre y el inicio del Gobierno ...

Este miércoles, en un comunicado, Chile expresó su preocupación por la crisis política desatada en Perú desde la detención del expresidente Pedro Castillo a principios de diciembre. En esta ciudad, los familiares de los fallecidos estuvieron en las afueras de la morgue del hospital. La derrota hubiera significado una renuncia del gabinete y la del jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. El Gobierno declaró también "día de duelo nacional" tras los enfrentamientos que dejaron 18 muertos en Juliaca. En la región de Tacna, fronteriza con Chile, otro grupo de manifestantes incendió las cabinas del peaje, según informaron fuentes oficiales. Por esta razón el secretario general de la ONU, António Guterres, se pronunció y dijo estar "profundamente impactado" y está “siguiendo con preocupación” la situación.

Post cover
Image courtesy of "El Siglo"

Perú. Presidenta designada será investigada por genocidio - (El Siglo)

Alrededor de medio centenar de muertos ha provocado la represión contra manifestantes, en acciones policiales y de militares validadas por Dina Boluarte y ...

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, planteó en Twitter que “Es inaceptable y doloroso ver la cantidad de personas que han muerto en enfrentamientos con la policía en el sur del Perú. La crítica situación que se vive en Perú, y las muertes provocadas por la represión, han provocado la repulsa de la mayoría de gobiernos latinoamericanos y europeos. En las zonas mineras del sur, los líderes de las protestas prometieron una lucha interminable contra el gobierno, lo que amenaza con desestabilizar aún más a la nación andina. Sin embargo, las autoridades recibieron el repudio de legisladores en el Congreso, que les enrostraron frases y carteles de “asesinos”. Las últimas 18 muertes se produjeron cerca del aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada en el departamento de Puno, un epicentro de las manifestaciones. El país continúa en una situación de alta inestabilidad y extendidas manifestaciones sociales.

Post cover
Image courtesy of "RFI"

Representantes de la CIDH llegan a Perú para evaluar la ... (RFI)

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos humanos arribó a Perú para verificar la situación de los derechos humanos en un contexto de ...

Y nos preocupa que no se estén utilizando los estándares interamericanos de necesidad y proporcionalidad del uso de la fuerza”, declaró además a RFI Stuardo Ralón. Encabezada por el relator para Perú, Stuardo Ralón, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha iniciado en Lima una gira de dos días en Perú. Desde entonces se suceden las manifestaciones y bloqueos de carreteras contra la presidenta Dina Boluarte.

Comisión de Derechos Humanos inicia reuniones sobre crisis en ... (Prensa Latina)

Lima, 11 ene (Prensa Latina) Una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició hoy una visita de observación de la crisis social ...

Las 28 muertes restantes se registraron el mes pasado y tras las primeras de esta semana, Rolón manifestó en Twitter que “como relator de la CIDH para Perú manifiesto mi condena por las personas fallecidas”. “Lamentamos la pérdida de vidas, tanto de personas que se encontraban manifestando, como de algún miembro de las fuerzas de seguridad”, dijo el funcionario llegado por invitación del gobierno a la CIDH, que en diciembre envió una avanzada. Entre otras actividades, los emisarios de la CIDH visitaron el Palacio Legislativo, donde se reunieron con al Junta de Portavoces, que agrupa a representantes de las diversas bancadas que conforman el Congreso.

Post cover
Image courtesy of "Prensa Latina"

ONU llama a investigar violaciones de derechos humanos en Perú ... (Prensa Latina)

Naciones Unidas, 11 ene (Prensa Latina) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó hoy a investigar las ...

“Exhortamos a todas las partes a proteger especialmente los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, y a asegurar que las personas heridas reciban atención médica de manera oportuna”, agrega el pronunciamiento. Además, llamó a las personas y a organizaciones sociales que se manifiesten a abstenerse de actos de violencia y ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica, respetando la vida y la propiedad pública y privada. En un comunicado divulgado por su portavoz Stephan Dujarric, Guterres instó a las autoridades del país sudamericano a velar por el respeto a las garantías y a llevar a cabo una investigación “diligente, independiente, imparcial y transparente de las denuncias de uso excesivo de la fuerza y de violaciones de los derechos humanos”.

Post cover
Image courtesy of "LaTercera"

Dina Boluarte se reúne con el CIDH y se agudizan protestas en Perú (LaTercera)

Dos días después de la muerte de 18 personas (17 civiles y un policía) en Puno, en un contexto de manifestaciones, la Presidenta constitucional peruana, ...

“El hecho de que ella no haya aparecido anteanoche ni ayer es un indicador de que ella no está muy comprometida con la posición del primer ministro o le asalta temor por la investigación que se le ha abierto (por los fallecidos en la protesta)”, declaró. Los manifestantes piden la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación de Castillo, que cumple prisión preventiva de 18 meses mientras lo investigan por “rebelión”, cargo que el exmandatario niega. Aunque en este aspecto, Tuesta sostuvo que, debido a la furia que se ha cultivado en la población peruana, esta propuesta no recibe el apoyo necesario. La delegación de la CIDH está conformada por distintos representantes, entre los que se encuentran el vicepresidente de la organización, Stuardo Ralón, y el comisionado Joel Hernández. La razón detrás de la visita del CIDH al Perú es observar la situación de derechos humanos, en el contexto de la crisis institucional y de las protestas sociales que se desarrollan desde diciembre pasado. La visita abarcará un periodo de tres días, que van desde este miércoles hasta el viernes 13, y la delegación estará presente tanto en Lima como en Ica, Arequipa, entre otras ciudades, con el fin de recolectar información de distintos sectores.

Post cover
Image courtesy of "PortalPortuario"

Expresan preocupación por camioneros chilenos varados en ... (PortalPortuario)

La Confederación de Dueños de Camiones (CNDC) expresó su preocupación por la situación de camioneros chilenos que se encuentran varados en la frontera chileno- ...

La tarde de este miércoles los graves disturbios se registraron en Tacna y se extendieron a las vías que quedaron cortadas. Asimismo, que buscan la forma de que los camioneros puedan regresar, entendiendo que la situación es muy compleja”. La situación se debe a cortes en la ruta entre Tacna y Arica a raíz de las protestas derivadas de la convulsión social que vive Perú.

Explore the last week