Descubre las reuniones del Cosena encabezadas por Boric para combatir el crimen organizado en Chile. Humor, estrategias y más.
En un divertido vaivén de reuniones y estrategias, el Cosena en Chile ha sido el centro de atención, encabezado por el Presidente Boric y con la solidaridad del Senado. Desde discusiones sobre infraestructura crítica hasta el combate al crimen organizado, cada sesión ha sido un crisol de ideas y opiniones en La Moneda. Parlamentarios como Coloma y Cifuentes han estado presentes, abogando por soluciones ante megaincendios y la seguridad nacional.
En un giro inesperado, el Cosena se convierte en el escenario donde se unen fuerzas para enfrentar desafíos de seguridad, desde la regulación del uso de la fuerza hasta la lucha contra el crimen organizado. Boric lidera las discusiones y enfatiza la importancia de una estrategia de Estado para combatir amenazas emergentes.
Curiosidades sobre las personalidades mencionadas: ¿sabías que Jaime Quintana, senador crítico, ahora ve con buenos ojos la convocatoria al Cosena? Y Jaime Bellolio sugiere más acciones gubernamentales. ¡La política chilena nunca deja de sorprender!
A su ingreso a la reunión del Cosena de este lunes, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma manifestó que “pocas veces ha habido un momento más claro ...
La instancia, en la que participan representantes de los tres poderes del Estado, busca tratar el proyecto de infraestructura crítica que se debate en el ...
Desde las 11:00 horas el Presidente Gabriel Boric encabeza la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) en La Moneda con el objetivo de recibir ...
En la cita programada para las 11:00 horas de este lunes se abordará el proyecto de Infraestructura Crítica junto al de Reglas del Uso de la Fuerza y la ...
Tanto el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes (DC), como el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), manifestaron su disposición ...
Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados están entre los asistentes del Consejo de Seguridad Nacional convocado por el Presidente Gabriel Boric.
Este lunes se reunirá por primera vez el Consejo de Seguridad Nacional tras la convocatoria realizada por el Presidente Gabriel Boric la semana pasada.
El Presidente Gabriel Boric encabeza el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). Antes de entrar en materia, el Mandatario pidió un minuto de silencio por las ...
Según dijeron los representantes del Congreso tras la sesión del Cosena, el foco debe estar en evaluar cómo combatir el crimen organizado además en las ...
En este episodio, Javier Sajuria y Claudio Alvarado, debaten sobre cómo la utilidad de la reunión del Cosena que tendrá lugar este lunes en La Moneda.
El presidente Gabriel Boric se refirió a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) que se desarrolló este lunes en el Palacio de La Moneda. La idea ...
En medio de la tragedia producto de los incendios ocurridos en la Región de Valparaíso, se desarrolló el Cosena, instancia en la que se le dio una nueva ...
“Impedir a toda costa la consolidación del crimen organizado en nuestro país“. Con esa frase el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio al ...
El Presidente afirmó que tras la reunión de hoy en La Moneda se pasará de "una estrategia de Gobierno a una estrategia de Estado".
No vamos a permitir que el crimen organizado se normalice, se asiente, ni se consolide en nuestro país”, aseguró el Mandatario.
El parlamentario oficialista cuestionó que el Cosena acordara, según anunció la ministra Tohá, que “no oportuno” que las FF.AA. intervengan en los barrios.
Los jefes de las Fuerzas Armadas pidieron una regulación legal al uso de la fuerza, y se opusieron a intervenir en zonas urbanas como pedían algunos ...
En medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país, el Presidente Gabriel Boric encabezó ayer el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), instancia que ...
De acuerdo a asistentes a la cita del Consejo de Seguridad Nacional, los representantes de las ramas castrenses sostuvieron que se debía tener mayor ...
El expresidente del Senado, quien fue crítico de utilizar esta herramienta durante la administración de Sebastián Piñera, mantiene sus dudas sobre su ...