¿Quién pensaría que Assassin's Creed iluminaría la ceremonia olímpica en París 2024? ¡Te contamos cómo el videojuego se coló en la historia!
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó a todos los espectadores boquiabiertos, y no solo por las impresionantes actuaciones y muestras culturales. Un guiño especial a la famosa franquicia de videojuegos, Assassin's Creed, se convirtió en el momento más comentado del evento. La presencia de un personaje encapuchado entregando la antorcha olímpica hizo que los fans del videojuego empezaran a especular sobre la conexión entre ambos mundos. Desde la cuenta oficial de Ubisoft se celebró este momento con entusiasmo, reafirmando que el universo de Assassin's Creed sigue dejando huella más allá de la pantalla del videojuego.
La inauguración estuvo repleta de estrellas, con la participación del humorista Jamel Debbouze y el exfutbolista Zinedine Zidane en una breve actuación que logró cautivar al público. Sin embargo, el encapuchado, que entregó la llama olímpica, fue sin duda el protagonista inesperado de la noche. Los fans no tardaron en inundar las redes sociales con memes y comentarios hilarantes, sugiriendo que los Minions y Assassin's Creed son el nuevo sindicalizado del cine y los eventos deportivos. La conexión entre los videojuegos y el resto de las formas de entretenimiento nunca había sido tan clara, y la ceremonia pareció celebrarlo como nunca.
Más allá de la sorpresa que causó la aparición de Assassin's Creed, la ceremonia también hizo hincapié en la importancia de la cultura en los Juegos Olímpicos. La inclusión de distintas manifestaciones artísticas, desde la literatura hasta la música, reflejó cómo los Juegos no son solo una competencia deportiva, sino también una celebración de la diversidad y la creatividad. La participación de un personaje de un videojuego en una ocasión tan emblemática resalta la creciente relevancia de los videojuegos en la sociedad moderna.
Increíblemente, esta no es la primera vez que el mundo de los videojuegos se intromete en eventos deportivos. En las últimas décadas, hemos visto a personajes como el icónico Mario de Nintendo aparecer en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por otro lado, la historia de Assassin's Creed no solo ha marcado a la industria de los videojuegos sino también al cine, con planes de adaptaciones que siguen generando expectativas. ¡Quién diría que la antorcha olímpica y un encapuchado podrían compartir el mismo escenario!
De inmediato las cuentas oficiales en X de Ubisoft y Assassin's Creed reaccionaron de forma positiva, por lo que se considera que la franquicia, de una manera ...
La ceremonia comenzó con la participación del humorista Jamel Debbouze y el exjugador de fútbol, Zinedine Zidane, en un video donde la antorcha olímpica termina ...
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 sorprendió a todos con sus múltiples referencias culturales e históricas, destacando un.
Los videojuegos no se escaparon del acto inaugural de la justa veraniega.
El icono encapuchado de Ubisoft ayudó a entregar la llama para dar inicio a los juegos de 2024 en Francia.
La aparición de Assassin's Creed en la inauguración de los Juegos de París causó todo un revuelo en redes sociales, con toda clase de comentarios y memes de ...
La inauguración de los ...
El cine, la literatura y los videojuegos también tuvieron su apartado en la ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos.
El hombre encapuchado que llevaba la antorcha olímpica parece una clara referencia al videojuego de Ubisoft.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue este viernes 26 de julio y ha dejado muchos momentos memorables.
El creador de videojuegos Ubisoft incluso tuiteó una foto de "Assassin's Creed Unity" durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.