Descubre los secretos de vida de María Branyas, la mujer más longeva del mundo, y quién la reemplaza en el récord tras su partida.
María Branyas Morera, reconocida mundialmente como la persona más longeva del planeta, dejó una huella imborrable en nuestros corazones antes de su partida el 20 de agosto a la tierna edad de 117 años. Conocida por su espíritu indomable, Branyas no solo celebró un cumpleaños más en su larga vida, sino que también superó desafíos que habrían hecho temblar a cualquiera, incluyendo la COVID-19. A pesar de las vicisitudes, su lema de vida fue claro: mantener una actitud positiva y rodearse de amor siempre. No es de extrañar que la llegada de una rival, la japonesa Tomiko Itooka, haya dejado al mundo preguntándose: ¿qué lecciones podemos aprender de la abuelita de hierro?
La vida de María Branyas se iluminó con sorpresas y anécdotas tan potentes como su longevidad misma. Desde guerras hasta pandemias, ella fue testigo de los cambios drásticos del siglo XX y principios del XXI. Nacida en 1906 en una familia de inmigrantes en EE. UU. y radicada en Cataluña desde joven, Branyas, conocida como “Super Àvia Catalana”, era una fuente inagotable de historias que atrapaban a quienes la rodeaban. Según sus familiares, el secreto detrás de su longevidad estaba en vivir una vida plena, con mucha risa y rodeada de su amada familia.
Tras el fallecimiento de María, el título de mujer más longeva del mundo vuelve a estar en juego, y Tomiko Itooka, una anciana japonesa de 116 años, parece ser la nueva poseedora del récord. Nacida en 1908, Itooka no solo ha hecho historia con su longevidad, sino que también tiene una vida fascinante que incluye haber sido alpinista. Las redes sociales se inundaron de homenajes a Branyas, mientras muchos comenzaron a seguir la vida de la nueva candidata al título, esperando más sorpresas y secretos de este selecto club de longevos.
Así como Tomiko Itooka se perfila como un nuevo ícono de la longevidad, podemos reflexionar sobre lo que nos enseñan estos titanes del tiempo. En primer lugar, no subestimes el poder de una buena conversación sobre temas livianos, y, si acaso te encuentras con una abuela en la plaza, asegúrate de escuchar sus relatos. En segundo lugar, cada día es una nueva oportunidad; tú también puedes llegar a ser parte de este selecto grupo de longevos si abrazas la vida con amor, risa y sin dejar que los problemas te hundan. Así que, ¿qué esperas para empezar a sumar años con una sonrisa?
María Branyas Morera, la persona más anciana del mundo, falleció en las últimas horas; sin embargo, antes de su partida, se reveló el secreto detrás de su ...
Sorprendentemente, también superó el Covid a los 113 años, lo que le valió el apodo de “mujer de hierro”. Su longevidad no fue solo un dato curioso, sino que ...
Tomiko Itooka nació el 23 de mayo de 1908 y ya poseía el título de la persona más longeva del país y el continente asiático.
Con profunda tristeza se anunció el fallecimiento de María Branyas Morera, a la edad de 117 años. La señora Branyas, reconocida mundialmente como la persona ...
Ese mismo lunes, los familiares de Branyas publicaron en la cuenta de Twitter Super Àvia Catalana (Super Abuela Catalana) que "se acercaba la hora". En el ...
Sobrevivió guerras, superó el Covid y nunca se fracturó: en X había adelantado que veía cercana su muerte. La persona más anciana del mundo, ...
Tomiko Itooka, una anciana japonesa de 116 años procedente de la ciudad de Ashiya, oeste de Japón, fue declarada como nueva candidata a ser la persona viva.
Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo según el Récord Guinness, con 116 años, es una ex alpinista japonesa y madre de tres hijos, nacida en 1908.
María Branyas falleció el pasado 20 de agosto a los 117 años en España, y una mujer japonesa podría ocupar su lugar como la persona con mayor edad en el ...
Vídeo. Branyas fue incluida en la lista del Grupo de Investigación Gerontológica como la persona más anciana conocida en el mundo tras la muerte de la monja ...
María Branyas Morera, la mujer que desde hace un año era la persona más anciana del mundo y la octava más longeva de la historia, falleció la madrugada de ...
El biólogo italiano siguió el caso de esta mujer que falleció el martes pasado. En diálogo con Infobae, repasó los hábitos que siguió la supercentenaria y ...