¿Sabías que aunque el vestuario y los zapatos subieron, los alimentos bajaron en septiembre? ¡Entérate de todo aquí!
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 2024 trajo consigo sorpresas que dejaron a más de uno rascándose la cabeza. Con una variación mensual de solo 0,1%, los expertos del mercado se quedaron boquiabiertos, ya que esperaban cifras más altas. Dentro de esta atípica cifra, lo que más destacó fueron las sorpresas del vestuario y calzado, que vieron un notable incremento, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas se dieron un respiro, experimentando una caída en sus precios.
A lo largo del mes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC, siete aportaron a la variación positiva, lo que contrasta con las cinco divisiones que tuvieron incidencias negativas. Esto nos muestra que, a pesar de la leve alza en otros sectores, la caída en el costo de los alimentos generó un efecto equilibrante muy interesante que dejó una sensación de moderación en el ambiente inflacionario. ¡Menos mal que podemos seguir disfrutando de nuestros aperitivos sin que nos duela el bolsillo!
Otra de las claves importantes del IPC de septiembre es el aumento en los precios del equipamiento y mantención del hogar. Este segmento, que incluye desde electrodomésticos hasta artículos de limpieza, ha tenido un crecimiento que refleja una tendencia de los consumidores a invertir más en su hogar mientras que los precios de los alimentos parecen bajar. Un verdadero juego de equilibrio en el que los chilenos pueden optar por renovaciones o compras necesarias sin gastar de más.
Al mirar hacia adelante, es crucial que todos estemos atentos a cómo estos cambios inflacionarios pueden seguir afectando nuestro presupuesto. A pesar de la sorprendente moderación de precios, el mercado sigue incierto. Así que mantente alerta y recibe con optimismo la noticia de que, aunque el vestuario y los zapatos suben como la espuma, al menos podemos celebrar que el precio de la comida se está aliviando un poco para todos.
Como dato curioso, ¿sabías que en septiembre de 2024, el vestuario y calzado se convirtió en la categoría que más incrementó su precio en el IPC, mientras que los alimentos fueron la región más desconcertante? A lo largo de la historia, en Chile, la inflación ha tenido picos sorprendentes, pero lo que estamos viendo ahora puede abrir la puerta a cambios interesantes en el patrón de consumo de los chilenos. ¡Estemos atentos a lo que viene! ¿Quién diría que la moda podría estar generando más gastos que el supermercado? Y aquí estamos todos con closets llenos y despensas sorprendidas por los precios.
Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas.
En septiembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,1% y la serie empalmada a doce meses se moderó, ...
El Índice de Precios al Consumidor subió 0,1% en septiembre.
Siete de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron ...
Este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación...
Destacaron las alzas de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas. Última ...
El INE destacó las alzas de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de septiembre de 2024, el cual registró una…