Este jueves 28 de noviembre, los funcionarios públicos se lanzan a las calles en un paro nacional. ¿Te sumas?
La próxima escala de la movilización social se vivirá en Chile el jueves 28 de noviembre, cuando los funcionarios públicos, agrupados por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Única de Trabajadores (CUT), se lancen a un paro nacional. Las demandas son claras: estabilidad laboral, mejores salarios y el cumplimiento de los compromisos laborales establecidos por el gobierno. La creciente incertidumbre contractual ha llevado a múltiples sectores a hacer un llamado a la acción, ya que creen firmemente que el momento de hacer oír sus voces es ahora.
Con una marcha programada en Valparaíso, los trabajadores no se quedarán en casa. Se espera que las calles se llenen de carteles, cánticos de protesta y una energía única que solo se siente en los momentos de lucha colectiva. La portavoz de ANEF en Valparaíso mencionó, "El gobierno debe cumplir con los compromisos de la Agenda Laboral", subrayando el sentido de urgencia que acompaña a estas movilizaciones. Los funcionarios de Los Ríos también se han sumado, ampliando el panorama de los que buscan respuestas del Ejecutivo.
Lejos de ser una simple protesta, este paro nacional se enmarca en un contexto más amplio de descontento entre los empleados del sector público. La incertudimbre contractuales y los bajos salarios son realidades que han llegado a convertirse en una bola de nieve que amenaza con aplastar la estabilidad de muchos trabajadores. La expectativa es que el gobierno comience a tomar estas situaciones más en serio y brinde soluciones efectivas a aquellos que son la columna vertebral del servicio público en Chile.
Y si bien la lucha social es fundamental, siempre es bueno recordar que la historia de los paros en Chile tiene raíces profundas: desde las grandes luchas de los trabajadores en la década de los 70 hasta las movilizaciones recientes por derechos fundamentales. ¡Vivir en un país en constante cambio requiere de nuestra participación activa! Recuerda, el TLC no solo se beneficia de los acuerdos comerciales, ¡también exige que trabajemos por nuestros derechos!
Los funcionarios demandan principalmente, estabilidad laboral y trabajo decente, bajos salarios y una creciente incertidumbre contractual derivada por el nuevo ...
La CUT y la Mesa del Sector Público han convocado a los trabajadores a un paro nacional para este jueves 28 de noviembre, esto con el objetivo de rechazar ...
La manifestación tiene como objetivo que “el gobierno cumpla con los compromisos de la Agenda Laboral”, señalaron desde la ANEF. Entre las principales ...
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), junto a la Central Única de Trabajadores (CUT) y la Mesa del Sector Público convocaron a un paro.
Exigir estabilidad laboral para los funcionarios públicos. Garantizar el cumplimiento de compromisos laborales pendientes. Asegurar estabilidad salarial.
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, junto a la CUT y la Mesa del Sector Público, convocan a UN PARO NACIONAL PARA ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE EN ...
En alerta se declaran los funcionarios públicos asociados a la ANEF quienes este jueves iniciarán un paro nacional. Este martes, la mayoría de los gr.
Rechazo al dictamen de Contraloría y demanda de reajustes salariales por sobre el IPC encabezan las exigencias de los trabajadores del sector público.
Este jueves se llevará a cabo una movilización nacional liderada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en conjunto con otros gremios del ...
En entrevista para Noticias Los Ríos, José Pérez Debelli, presidente nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), detalló las razones ...
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, junto a la Central Unitaria de Trabajadores/as CUT y las organizaciones que integramos la Mesa del Sector ...
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, junto a la CUT y la Mesa del Sector Público, convocan a UN PARO NACIONAL PARA ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE ...
Según explicó Pablo Rivera, presidente de la asociación, la decisión fue tomada mediante votación y responde a una serie de demandas laborales prioritarias para ...
“Mañana tenemos un paro nacional de todos los servicios públicos del país. Ayer hicimos una reunión de asamblea en nuestra asociación y se decidió votar por el ...
Este jueves, los trabajadores reunidos en organizaciones como la ANEF y la CUT, convocaron a un paro nacional que tendrá el epicentro de sus actividades en ...
Si bien el llamado es a movilizarse en todas las regiones del país, la principal convocatoria se espera en la capital.
La convocatoria a un paro antes de sentarse a conversar, la verdad, no le encuentro mucho sentido, toda vez que estas conversaciones recién se van a empezar ...
La Municipalidad de La Unión informó esta tarde a la comunidad que, en el marco del paro nacional convocado por diversas asociaciones gremiales en nuestro ...