Hoy en Chile, los temblores no dan tregua y las lluvias provocan alertas. ¡Entérate de todo! 🌧️🇨🇱
Este sábado 15 de febrero, Chile se sacudió con un temblor que alcanzó una magnitud de 5.4 en la Región del Biobío. El epicentro se localizó a 45.73 km al oeste de Tirúa, sorprendiendo a los habitantes de la zona. Pero no te preocupes, hasta el momento no se reportaron heridos ni daños significativos. Sin embargo, los chilenos están acostumbrados a convivir con los movimientos telúricos, ya que se encuentra en una de las zonas más sísmicas del mundo. ¡Es como un baile constante de la tierra!
Mientras el país se ajustaba al movimiento, en la zona norte también se registró un temblor de menor magnitud, alcanzando 4.0 en Socaire. La profundidad de estos sismos no amenaza directamente a la población, pero crean una sensación de alerta que todos llevamos en la sangre. ¡Incluso las lluvias intensas han llevado a Senapred a actualizar la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa!
Este domingo 16 de febrero, los temblorosos acontecimientos no cesaron, ya que otro sismo de magnitud 3.2 se registró a 77 km al noreste de San Pedro de Atacama. El movimiento fue a una profundidad considerable de 205 km, lo que lo convirtió en menos alarmante, pero no menos interesante para los sismólogos. En Chile, te vuelves un experto en la materia ¡sin quererlo!
Por si no lo sabías, en Chile se registró el terremoto más fuerte del que se tiene registro: el Gran Terremoto de Valdivia de 1960, que llegó a los 9.5 grados. ¡Una verdadera sacudida! Además, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó que no hay riesgo de tsunami tras los recientes eventos, lo que es un alivio adicional para todos. La naturaleza puede ser un poco dramática aquí, pero nadie dijo que vivir en esta tierra de temblores y volcanes fuera aburrido!
Temblor hoy, sábado 15 de febrero en Chile: consulta epicentro y magnitud. Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico ...
Según el Centro de Sismología de la Universidad de Chile, la magnitud del temblor fue de 5,4. El epicentro habría estado ubicado 45.73 km al oeste de Tirúa.
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor temblor del que se tenga registro.
Temblor en Chile EN VIVO: cuál fue el epicentro y magnitud del último evento sísmico reportado HOY por el Centro Sismológico Nacional (CSN).
Un nuevo sismo afectó al país. Conoce la magnitud del movimiento telúrico según los datos proporcionados por el Centro Sismológico Nacional de la ...
En Chile los terremotos son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro.
De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro del temblor se ubicó a 87 kms al noreste de San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, ...
Además, el sismo mantuvo una profundidad de 29 kilómetros. Hasta el momento no se ha reportado heridos, ni daños o alteraciones de servicios básicos. Hora Local ...
Conoce la información al detalle con los movimientos telúricos que se han registrado en el país durante la jornada.
Intensas lluvias: Senapred actualiza Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa ... A su vez, detalló que el movimiento telúrico fue de magnitud 4.0.
La madrugada de este domingo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó un tsunami para las costas de Chile tras un fuerte ...
De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro del temblor se ubicó a 77 km al noreste de San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, ...
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.2 a 77 km al noreste de San Pedro de Atacama. El movimiento fue registrado a una profundidad de 205 km. 09:56 horas.
Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Mercalli despertó la madrugada de este domingo 16 de febrero a los habitantes de la localidad de Tirúa.
Un temblor se registró durante la tarde de este domingo 16 de febrero en la provincia del Tamarugal en la región de Tarapacá.
Un temblor se registró en la zona norte, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile. Conoce la magnitud del movimiento telúrico en la ...
En Chile los terremotos son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro.
Un nuevo sismo afectó al país. Conoce la magnitud del movimiento telúrico según los datos proporcionados por el Centro Sismológico Nacional de la ...
¿Dónde fue el temblor? El sismo ocurrió a las 14:30 horas, con una magnitud de 4.6, según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El epicentro se localizó ...
Revisa aquí los detalles entregados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN).
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país.